En el marco de los 50 años del hito fundacional de la educación universitaria en La Rioja, el próximo 9 de octubre, desde las 17, se realizará la maratón de la UNLaR.

La actividad es organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNLaR, la Subsecretaría de Deportes y Recreación Universitaria y la Secretaría de Deportes de la Provincia. Al respecto, el subsecretario de Deportes y Recreación Universitaria, Germán Cerezo, explicó que “por la pandemia, no se estuvo realizando, pero este año ya estamos autorizados por la Secretaría de Deportes y tomando todas las medidas de precaución para hacer la maratón 50 años”. “Lo hacemos con el fin de que participe la comunidad universitaria y la gente externa a la universidad”, precisó.

Las inscripciones están abiertas en la página de Facebook de Secretaría de Extensión y de Prensa UNLaR Oficial; el cupo para las categorías universitarias es limitado de 150 participantes.

Las categorías son tres: de 3, 6 y 9 kilómetros, señaló Cerezo y explicó que “para la comunidad universitaria está dividida en la categoría Docentes y Graduados, Nodocentes y Estudiantes, quienes se pueden inscribir por un formulario de Google (https://bit.ly/3CJB0UG)". Ante cualquier inquietud, pueden consultar a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
Asimismo, Cerezo dijo que  “es para que participe la gente, pueden venir a caminar, no es que tienen que estar entrenado 100 por ciento”. Agradeció al rector, Fabián Calderón, y a la secretaria de Extensión Universitaria, Liliana Ortiz Fonzalida, que están gestionando los premios. “Organizamos conjuntamente con las sedes la realización de la maratón y las delegaciones se plegarán a la sede más cercana”, con posterioridad, agregó. 

En tanto, señaló que “para el público en general y las categorías elite las manejará la Secretaría de Deportes de la Provincia, a través de Pedro Herrera, quien receptará las inscripciones en el celular 4804261160”.

El recorrido comenzará en la plaza Sembradores de Esperanza, en el ingreso a la Ciudad Universitaria, continuará por la avenida Carlos Saúl Menem, hasta el Centro de Educación Física 5, se girará y llegará hasta la pista de atletismo del predio universitario. Eso en cuanto a la primera categoría de 3 km; los competidores de las demás categorías harán más vueltas al mismo circuito.

Para finalizar dijo que se respetará el protocolo sanitario con el distanciamiento entre los y las competidoras y cada participante deberá traer su recipiente para el agua. “La idea es que la familia universitaria esté presenté”, concluyó Cerezo.
Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux