Desde la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de La Rioja informan que se prorrogó el cierre de inscripciones para los programas “Universidad, Cultura y Territorio 2021”, “Universidades Públicas Solidarias” y “Sigamos Estudiando”. El nuevo plazo es hasta el 30 de septiembre.

Programa “Universidad, Cultura y Territorio 2021”

La Secretaría de Políticas Universitarias  aprobó a través de la resolución 2021-118 la puesta en marcha de la Convocatoria de Proyectos de Extensión Universitaria “Universidad, Cultura y Territorio 2021” con el objetivo de fomentar el desarrollo de proyectos extensionistas en todas las universidades del país, conformados por equipos interdisciplinarios, que aporten, a través de sus conocimientos y prácticas académicas, en el desarrollo de soluciones para las diversas problemáticas del entorno social, cultural y productivo.

Los ejes temáticos establecidos para la presentación de proyectos reflejan la visión estratégica desde la cual la Subsecretaría de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles (SSFTE) acompaña el desarrollo nacional, con un enfoque federal y atendiendo aquellos temas que promueven mejoras en la calidad de vida de la población.

Los ejes temáticos son:  Economía Popular, Seguridad Alimentaria, Ambiente, Género y sexualidades, Ampliación y consolidación de derechos, Cultura, Comunicación y Educación

Los destinatarios son las universidades de gestión pública, nacionales y provinciales, debidamente acreditadas.  Los directores de proyectos corresponden a la Universidad Convocante y deberán ser quienes coordinen y dirijan en forma integral y efectiva la formulación y ejecución del proyecto. Podrán ser directores de proyectos: Secretarios/as de Extensión Universitaria (o función equivalente), Titulares de Cátedra, Asociados, Adjuntos o Jefes de Trabajos Prácticos.  La denominada organización vinculada, para la presente convocatoria, puede constituirse por: organismos públicos nacionales, provinciales o municipales; organizaciones sociales; fundaciones, asociaciones, cooperativas, sociedades de fomento, entre otras.

Los proyectos deberán ser presentados por una universidad, con la participación y el correspondiente aval de por lo menos una (1) organización vinculada. 

Para la convocatoria se dispuso de una partida presupuestaria de 244 millones de pesos con destino a financiar los proyectos de las Universidades Nacionales de Gestión Pública que resulten aprobados.  Asimismo, se dispone de una partida presupuestaria hasta la suma 6 millones de pesos con destino a financiar los proyectos de las Universidades Provinciales de Gestión Pública que resulten aprobados. Se estableció que el monto máximo a financiar para cada proyecto será de hasta la suma de 500 mil pesos.

Los proyectos tendrán un tiempo máximo de ejecución de 12 meses y el plazo de presentación de la rendición de gastos e informe final es de 30 días una vez finalizado el proyecto. Una vez aprobados los proyectos, a través de Resolución de la SPU, las instituciones universitarias podrán comenzar su ejecución con recursos propios, si aún no hubieran recibido los fondos correspondientes, gastos que luego serán reconocidos al momento de la rendición de los mismos

La carga on-line de proyectos estará disponible en link: http://Extensión.siu.edu.ar/2021.

La actual convocatoria tendrá como fecha de cierre el 30 de septiembre de 2021 para la presentación de proyectos. Cumplido el cierre de la presentación, es competencia de esta Subsecretaría la posibilidad de extender el plazo de presentación de proyectos, por hasta un máximo de 30 días corridos.

 

Programa “Sigamos Estudiando”

La Secretaría de Políticas Universitarias aprobó la puesta en marcha de la Convocatoria Específica 2021 del Programa de Voluntariado Universitario “Sigamos Estudiando”.

El objetivo del programa es profundizar la articulación de las Universidades Nacionales y Provinciales e Institutos Universitarios Nacionales con el nivel secundario para fortalecer las trayectorias educativas y la enseñanza en todas sus modalidades con un especial énfasis en el contexto particular que atraviesa el país e incentivar el compromiso de las y los estudiantes de nivel universitario con la realidad social.

Los proyectos deben ser diseñados e implementados por equipos integrados por: Estudiantes regulares de Universidades Nacionales, Provinciales e Institutos Universitarios Nacionales. Cada proyecto debe contar con un mínimo de diez (10) estudiantes universitarios, pudiendo pertenecer a una o más facultades, departamentos o carreras. Docentes, investigadores/as y extensionistas de materias afines a las carreras que prosiguen las y los estudiantes. Los/as docentes e investigadores/as que participen pueden pertenecer a una o más cátedras o equipos de investigación, extensión o institutos de las Universidades.

Se espera que tanto estudiantes/es como docentes participen en todas y cada una de las etapas del Proyecto: diseño, ejecución, evaluación, etc.

Para la convocatoria se dispuso una partida presupuestaria de hasta 36.840.000 pesos con destino a financiar los proyectos de Universidades Nacionales, Provinciales e Institutos Universitarios Nacionales que resulten aprobados.

Asimismo establece que el monto máximo a financiar para cada proyecto será de hasta 120 mil pesos y se encomienda a la Subsecretaría de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantes, a través de la Dirección Nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado, la coordinación de la Convocatoria.

Los Ejes temáticos establecidos para desarrollar en el proyecto son:

  • Desarrollo de aulas y entornos virtuales para escuelas de nivel secundario.
  • Capacitación en manejo, diseño e intervención de materiales y plataformas audiovisuales (videos, imágenes, presentaciones, blogs, páginas web).
  • Acompañamiento al proceso de vuelta a clases presenciales.
  • Orientación para el ingreso a la Universidad. Difusión de carreras universitarias en las instituciones de educación secundaria.
  • Incentivo a la generación de vocaciones tempranas.
  • Orientación vocacional.
  • Participación de estudiantes de escuelas secundarias en actividades universitarias (jornadas, talleres, seminarios u otros).
  • Dictado de carreras de grado o parte de ellas en sedes barriales, y/o propuestas de educación formal alternativa (Oficios, Contexto de Encierro,otras).
  • Desarrollo de espacios de apoyo y acompañamiento en el inicio del tránsito por el ciclo universitario.

La actual convocatoria se cerrará el 30 de septiembre de 2021 para la presentación de proyectos. Cumplido el cierre de la presentación, es competencia de esta Subsecretaría la posibilidad de extender el plazo de presentación de proyectos, por hasta un máximo de 30 días corridos.

Los proyectos deberán crear un usuario e inscribirse en la plataforma http://voluntariado.siu.edu.ar/sigamosestudiando

Programa “Universidades Públicas Solidarias”

Los proyectos para la Convocatoria Universidades Públicas Solidarias Programa de Voluntariado Universitario podrán presentarse hasta el 30 de Septiembre de 2021. Los destinatarios son estudiantes, docentes, investigadores, extensionistas, nodocentes de Universidades de gestión pública, nacionales y provinciales

El Programa de Voluntariado Universitario “Universidades Públicas Solidarias”, desarrollado por la Subsecretaría de Fortalecimiento de las Trayectorias Estudiantiles del Ministerio de Educación de la Nación, se inscribe dentro de un proyecto que considera a la Educación Superior prioritaria para el crecimiento de un país en todos sus aspectos y que, por ello, debe ser un medio para la producción de conocimiento y su democratización.

La partida presupuestaria total de la convocatoria es de 102.120.000 pesos y el monto máximo que podrá ser solicitado por proyectos es de hasta 120.000 pesos.

Entre los objetivos del programa se encuentran profundizar la vinculación de las Universidades Públicas Nacionales y Provinciales, e Institutos Universitarios Nacionales con las comunidades en las cuales se producen intercambios, a través de propuestas orientadas a mejorar la calidad de vida de su población.

También la de incentivar el compromiso de la comunidad universitaria con la realidad social, promoviendo su participación solidaria, orientada al desarrollo de sus capacidades en pos de mejorar su entorno y fomentar el desarrollo de acciones concretas, articuladas con diferentes actores sociales, que permitan a las y los estudiantes el ejercicio de la asociatividad y la práctica solidaria concreta obteniendo, a su vez, experiencias que retroalimentan sus ideas, conocimiento, actitudes y su participación en la sociedad.

Cada equipo podrá seleccionar la línea que considere pertinente, con su correspondiente justificación en los ejes temáticos de: Economía Popular, Seguridad Alimentaria, Ambiente, Género y Sexualidades, Ampliación y Consolidación de Derechos, Cultura, Comunicación y Educación.

La presente Convocatoria, de carácter público y abierto, llama a presentar proyectos que busquen incentivar: El compromiso de las y los estudiantes de nivel superior universitario con el medio social y los territorios; Promover la relación dialógica con las organizaciones de la sociedad civil y la comunidad universitaria; Incentivar la sistematización de las experiencias de prácticas solidarias y Fortalecer la participación de las y los estudiantes en la promoción de derechos fundamentales en la construcción de una Patria para todos y todas.

La carga deberá realizarse a través del formulario online disponible en la Plataforma SIU http://voluntariado.siu.edu.ar/2021.

La inscripción de proyectos se realizará hasta 30 de septiembre de 2021; ante consultas dirigirse al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux