En la tarde de este viernes, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Rioja -bajo la modalidad virtual- sesionó en carácter extraordinario. En la oportunidad, se aprobó la donación que realizó el senador nacional Ricardo Guerra para el Hospital Universitario. Además, se aprobó un convenio marco para que estudiantes de la carrera de Bioquímica de la UNLaR puedan realizar prácticas profesionales en la provincia de Salta, entre otros puntos.
Con la presencia del presidente del Cuerpo, Fabián Calderón, y la secretaria de la Relatoría Técnica, Laura Olmedo Larraín, en la sala de 'La Reforma' del Rectorado de la UNLaR, y con la asistencia de los consiliarios a través del sistema de videollamada, el máximo órgano colegiado llevó adelante la tercera sesión extraordinaria del periodo 2021.
Informe rectoral
En el informe rectoral, Calderón se refirió al encuentro paritario -desarrollado el pasado 3 de agosto- entre autoridades universitarias y los gremios docentes SiDIUNLaR y ARDU; oportunidad en la que se concretó la firma del acta acuerdo que representa la efectivización de más de 600 cargos docentes.
En ese sentido, destacó el compromiso de las unidades académicas de Capital y del interior “para celebrar esta paritaria que, sin lugar a dudas, es un avance en materia de derechos laborales; y, además, de derechos políticos que implica este proceso para regularizar y efectivizar a los docentes”, indicó.
Asimismo, reconoció la predisposición de los representantes de los sindicatos docentes para resolver la situación “encuadrándola en los marcos legales y definidos por la UNLaR”. “Es bueno recordar la historia de los docentes, y dar cuenta de cómo venimos avanzando en un trabajo colectivo que nos permite celebrar esta acta paritaria”, manifestó.
Orden del día
En otro orden, se dio inicio al tratamiento a los asuntos entrados del orden del día.
En principio, por unanimidad, se aprobó el refrendo de la Resolución Rectoral 229/21, que consiste en un convenio marco entre la Casa de Altos Estudios y el Ministerio de Salud de la provincia de Salta. El acuerdo permitirá que estudiantes de la carrera de Bioquímica de la UNLaR que se encuentran en dicha provincia puedan llevar adelante las prácticas profesionales obligatorias en centros de salud del lugar.
Posteriormente, con 34 votos afirmativos, se aprobó el refrendo de la Resolución Rectoral 277/21 para el otorgamiento de la distinción especial como ‘Profesor Honorífico’ al ex presidente de Chile, Eduardo Alfredo Juan Bernardo Frei Ruiz-Tagle, quién participó en la cátedra abierta bilateral Argentina-Chile.
Luego, el Cuerpo aprobó por unanimidad la donación que realizó, hace un tiempo atrás, el senador nacional por La Rioja Ricardo Guerra. La misma, consiste en un monto de quinientos mil pesos ($500.000) que serán destinados al fortalecimiento del servicio asistencial que brinda el Hospital Escuela y de Clínicas "Virgen María de Fátima" como centro de referencia en la atención de pacientes Covid-19.
Por último, por mayoría -con 25 votos afirmativos y 9 abstenciones- se aprobó la propuesta para el cargo de Síndico de la Obra Social de la Universidad Nacional de La Rioja (OSUNLaR); por lo que se designó a Gabriel Herrera Segovia (titular) y Noelia del Carmen Garro (suplente) para desempeñarse en el cargo.