Este lunes 9, comenzará una nueva edición de la Feria Provincial del Libro y la Universidad Nacional de La Rioja formará parte con más de 20 videoconferencias.
La UNLaR tendrá participación en uno de los eventos culturales más importantes que presenta la Provincia, cada año, como es la Feria del Libro, que este año se desarrollará bajo el lema “Una dosis de lectura”.
A partir de este lunes, y hasta el 22 de agosto, se llevará adelante la Feria del Libro, evento en el que se prevé la participación de los departamentos académicos, comisiones, secretarías, subsecretarías y direcciones de la Casa de Altos Estudios.
El cronograma de actividades de las distintas áreas la UNLaR en la Feria del Libro, será el siguiente:
Lunes 9
10 hs. Conferencia Delegación Académica Vinchina y su vinculación territorial y cultural con el Departamento Villa San José de Vinchina. (Zoom en vivo 40 minutos.)
18 hs. Conferencia Ciencia, Desarrollo y Soberanía a cargo de la Secretaria de Ciencia y Tecnología. (Zoom en vivo 40 minutos)
Martes 10
12 hs. Conferencia de la Delegación Académica Tama (Zoom en vivo 40 minutos)
17 hs. Presentación del Libro/Conferencia Las mujeres en la ingeniería – Experiencias locales visibilizadas en el libro “Matilda y las mujeres en ingeniería en América Latina”, a cargo del Departamento Académico de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. (Zoom en vivo 25 min).
17.30 hs. Presentación del Libro/Conferencia Internacionalización en la educación superior: experiencias adquiridas por el DACEFyN en el contexto de la Pandemia COVID-19, a cargo del Departamento Académico de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. (Zoom en vivo 25 minutos).
19 hs. Conferencia “UNLaR medio siglo: Aportando a la construcción colectiva, académica, inclusiva y territorial”, a cargo del Rectorado. (Presencial sala Coty Agost - Zoom en vivo 45 minutos).
Miércoles 11
10 hs. Conferencia Oferta académica y servicios de la Sede regional Aimogasta. (Zoom en vivo 40 minutos).
11 hs. Conferencia Sede Regional Catuna - Espacio Institucional. (Grabado)
19 hs. Conferencia “El Humano que lucha: Filosofía y experiencia del compromiso” a cargo del Departamento Académico de Ciencias Humanas y de la Educación. (Zoom en vivo 40 minutos).
Jueves 12
18 hs. “Letras en Libertad”, proyecto de extensión, a cargo de la Subsecretaría de Posgrado y la Licenciatura en Comunicación Social
20 hs. Conferencia “La importancia del material bibliográfico legal Biblioteca UNLaR” a cargo de la Biblioteca de la UNLaR. (Zoom en vivo 40 minutos)
Viernes 13
18 hs. Conferencia “Acercándonos a tu futuro”. (Zoom en vivo 40 minutos).
Sábado 14
11hs. Conferencia “Herramientas Digitales”, a cargo de la Delegación Regional Olta. (Zoom en vivo 40 minutos).
18 hs. Conferencia “La SAE con vos” a cargo de la Secretaria Estudiantil UNLaR. (Zoom en vivo 40 minutos).
Domingo 15
19 hs. Taller “UNLaR: Entre Saberes: Universidad y Territorio” a cargo de la Secretaria de Extensión Universitaria. (Zoom en vivo 40 minutos).
Lunes 16
18 hs. Conversatorio “Experiencias en el desarrollo de clases y exámenes finales a través del uso del campus virtual de la UNLaR: Prospectivas en aulas híbridas. A cargo de la Dirección de Educación a Distancia y Tecnología Educativa. (Zoom en vivo 40 minutos).
19 hs. Conferencia StartUP y Marketing Digital Post Pandemia a cargo de la Sede Chamical. (Zoom en vivo 40 minutos.)
Martes 17
10 hs. Conferencia Oferta académica del Departamento de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas a cargo del Departamento Académico de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas. (Zoom en vivo 40 minutos).
Miércoles 18
18 hs. Presentación del libro “La adaptación radiofónica a internet: Estrategias de negocio de las radios más escuchadas de Buenos Aires”, a cargo de la Subsecretaría de Posgrado y Subsecretaria de Graduados. (Zoom en vivo 40 minutos).
Jueves 19
10 hs. Conferencia “Presentación del Departamento de Ciencias Aplicadas y sus carreras” a cargo del Departamento Académico de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, Ambiente y Urbanismo. (Zoom en vivo 40 minutos).
13 hs. Conferencia de la Delegación Académica Ulapes. (Grabado)
19 hs. Conferencia “La importancia y rol de la UNLaR - Sede Regional Villa Unión en la Sociedad” a cargo de la Sede Regional Villa Unión.