A través de la convocatoria del “Programa de Fortalecimiento de Biosimulación” para las carreras de Salud, la Secretaría de Políticas Universitarias asignó $ 1.195.057 (un millón ciento noventa y cinco mil cincuenta y siete pesos) a la Universidad Nacional de La Rioja.

La Secretaría de Políticas Universitarias, a través del Programa de Calidad Universitaria, desarrolla distintas iniciativas de fortalecimiento de las Universidades de Gestión Pública, a partir del diseño de políticas públicas tendientes al logro de mayores niveles de calidad en los procesos de enseñanza y de aprendizaje y en sus resultados para la formación de recursos humanos tanto profesionales como científicos.

Desde la Secretaría de Políticas Universitarias se advirtió la necesidad de llevar adelante acciones tendientes al fortalecimiento de la formación de las Carreras de Medicina, Kinesiología, Obstetricia y Enfermería mediante el desarrollo de Centros de Biosimulación, los cuales permitirán acompañar el abordaje científico y disciplinar de la flagelante situación de pandemia en la cual se ve inmerso el país, la región y el mundo entero como así también acompañar las acciones de vinculación tecnológica y articulación con el medio social.

Para la implementación de este programa, la SPU destina en el marco de la presente convocatoria un presupuesto total de hasta 1.410.000.000 de pesos a distribuirse entre las Universidades Nacionales y Provinciales de Gestión Pública que cuenten con carreras de Medicina, Licenciatura en Kinesiología, Licenciatura en Obstetricia y Licenciatura en Enfermería.

En ese sentido, para la efectiva transferencia de los fondos asignados, las instituciones universitarias presentaron un Plan de Acción por institución.

Dicho Plan de Acción tiene un horizonte de desarrollo anual, señalando objetivos y consignando actividades y acciones a implementar y ajustándose a los ejes, criterios y rubros presupuestarios establecidos en la presente convocatoria.

El Plan de Acción a presentar deberá respetar el presupuesto asignado a cada Institución por la SPU y los montos asignados a gastos de capital y gastos corrientes. Cada institución deberá indicar un responsable del Plan de Acción, que se desempeñará como interlocutor con la Secretaría  y será responsable de las tareas de rendición e información de avances y resultados.

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux