Con diversas actividades, la Universidad Nacional de La Rioja -a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología y la Subsecretaría de Vinculación y Transferencia Tecnológica- anunció una serie de actividades -entre el 3 y el 11 de junio- para conmemorar el Día Nacional de la Vinculación Tecnológica, que se celebra este 4 de junio, en homenaje al natalicio del físico y tecnólogo Jorge Sábato.  

Las actividades comenzarán el jueves 3 de junio con el lanzamiento de un ciclo de conferencias para emprendedores que van a estar a cargo del INITRAFE. “La idea es sostener estos espacios de capacitaciones para emprendedores, una vez al mes, que le permitan profundizar su formación que ya tienen previa como emprendedor”, explicó la subsecretaria de Vinculación y Transferencia Tecnológica, Ana Córdoba.

Luego, el viernes 4 de junio, participarán de un evento que organiza el Centro Interuniversitario Nacional que son las primeras jornadas federales y virtuales; y, posteriormente, del 7 al 11 de junio, se compartirá en redes sociales spots que visualicen las acciones de los servicios a terceros y las unidades didácticas productivas.

Generación de conocimientos

El 4 de junio es el Día Nacional de la Vinculación Tecnológica, en homenaje al natalicio de Jorge Sábato, físico y tecnólogo, el día fue definido por el CIN para recordar la importancia que tiene la vinculación tecnológica para las universidades, precisó Cordoba.

Asimismo, la Subsecretaria explicó que “en la generación de conocimiento y tecnología que son transferidas hacia diferentes sectores de la sociedad, empresas, asociaciones o el gobierno municipal o provincial, el rol de la universidad es facilitar el vínculo entre las demandas de la sociedad con la generación de conocimiento y tecnología que puede aportar o facilitar, ese es el rol de esta subsecretaria”.

En tanto, Córdoba explicó que “la vinculación para la universidad tiene un propósito definido que tiene que ver con el desarrollo social y productivo en las regiones donde están enclavadas, donde la universidad pública tiene un rol importante”.

En este caso, la UNLaR cuenta con la Subsecretaria de Vinculación y Transferencia Tecnológica, que depende de la Secretaria de Ciencia y Tecnología, que desarrolla distintas actividades relacionadas a la vinculación tecnológica. Una de esas actividades es el servicios a terceros, que en la actualidad son 40, son desarrollados por equipos multidisciplinario integrados por docentes, docentes investigadores, nodocentes, estudiantes y becarios que proponen técnica, tecnología, investigaciones para lo que la sociedad demanda, precisó Córdoba.

También está el INITRAFE, que es un instituto superior, es una incubadora y un ente que apoya a los desarrollos de los emprendedores en diferentes escalas: pequeños, medianos y grandes emprendedores.

Además, la UNLaR cuenta con tres unidades didáctico-productivas: en la ciudad Capital, en Catuna y en Villa Unión; que tienen como finalidad la formación de estudiantes que “dan posibilidad a los productores locales de agregar valor a su producto que no lo podrían hacer por una cuestión de escala o falta de capital”, concluyó Córdoba.

Actividades

-Lanzamiento del Ciclo de Conferencias Emprendedoras: “De emprendedor a Empresario: Estrategias para organizarse y liderar un equipo de trabajo” a cargo del INITRAFE. La primera conferencia se llevará a cabo el 3 de junio, a las 18 hs. Está destinada a emprendedores que hayan avanzado en alguna instancia del emprendedurismo y también para el público en general. Se entregará certificación.

Para mayor información y para poder inscribirse:

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=4185729398157494&id=100001614260583

-Participación abierta a las Primeras Jornadas Federales de VINTECAR 4.0, a realizarse el próximo 4 de junio por el CIN.

Para acceder a las jornadas podrá hacerlo a través del enlace: https://www.youtube.com/channel/UCtzSwoseR5uWkXmjDrBakfg

-Spots: desde el lunes 7 de junio, y durante toda la semana, por las redes sociales se compartirán spots de las áreas de vinculación: Servicios a Tercero y las Unidades Didáctico Productivas

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux