La Unidad Didáctico Productiva de Procesamiento y Aplicación Vitivinícola Villa Unión, dependiente de la Subsecretaría de Vinculación y Transferencia Científica y Tecnológica de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNLaR, se encuentra realizando una experiencia de elaboración de uva blanca torrontés riojano.

Técnicamente, se viene realizando una elaboración controlada de uva blanca torrontés riojano, en buen estado sanitario y muy varietal en su sabor, lo que hace presuponer un final con un producto de muy buena calidad. Actualmente, se está en la etapa de conservación del producto.

El Director de la Unidad, Cristian Pugliese, comentó que los objetivos planificados para este 2021 procuran desplegar inicialmente un trabajo interno con la estandarización de procesos y funciones administrativas tendientes a organizar el intercambio de acciones para luego proyectar un trabajo fuerte de intervención dentro del territorio orientado a cumplir la visión y misión de la UDP Villa Unión en cuanto al desarrollo de productos y servicios, vinculación tecnológica y transferencia científica a los productores del Valle del Bermejo, generando información de calidad y formación y/o capacitación de recursos humanos.

En este marco, la secretaria de Ciencia y Tecnología, Tania Rogel, manifestó: “después de un año difícil, donde el contexto de pandemia ha puesto límite al desarrollo de las diferentes unidades didáctico-productivas, este año, con un gran esfuerzo institucional, no sólo del equipo de gestión de la Secretaría y los responsables de las UDP, conjuntamente con otras áreas de la UNLaR, hemos podido reactivar la producción en todas y cada una de ellas”.

Una producción que en su fin no sólo tiene la generación de productos de calidad reconocida por los usuarios sino también a través de las premiaciones recibidas por entidades nacionales e internacionales, sino que le da un altísimo valor agregado a la materia prima de un sector representado por familias rurales que de otro modo no podrían acceder a la tecnología necesaria para agregar valor a sus productos por cuestiones de escala. De esta manera, a través de cada UDP, la SeCyT busca dar accesibilidad a través del enclave territorial estratégico de cada una de las unidades y mediante las oportunidades económicas dado que el pago se hace por maquila, se paga el servicio con el mismo producto. Así, la UNLaR genera estas posibilidades al tiempo que garantiza excelencia en el proceso de conversión, obteniendo productos de alta calidad.

En el caso particular de Villa Unión se realizó una fuerte inversión a fin de poder contar con todos los insumos necesarios, así como para el mantenimiento y reparación de la maquinaria dejando la capacidad instalada para la elaboración de un producto de calidad y diferenciado.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux