La Universidad Nacional de La Rioja -a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología- concretó la firma una carta intención con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), con el objetivo de acordar acciones conjuntas orientadas a fortalecer la industria local y nacional.
La rúbrica de este acuerdo se llevó adelante en la siesta de este jueves, tras la visita del presidente del INTI, Rubén Geneyro, y de su equipo de trabajo, a la UNLaR. En la oportunidad, ambas instituciones acordaron avanzar, mancomunadamente, en proyectos que promueven el desarrollo industrial a nivel provincial y nacional.
“Para nosotros es muy importante poder comenzar a diseñar un trabajo conjunto con este instituto, y avanzar en los proyectos que llevamos adelante desde la Secretaría de Ciencia y Tecnología”, manifestó al respecto el rector Fabián Calderón. Además, mencionó la importancia de las becas cofinanciadas para los proyectos de esta índole, ya que “les permitirá a estudiantes avanzados insertarse en los laboratorios que tenemos en la universidad y también en los del INTI”.
En la misma línea, la autoridad académica adelantó que se desarrollarán instancias de capacitaciones “con todo el despliegue tecnológico, científico y cultural que venimos realizando en nuestras sedes y delegaciones del Interior, para acompañar a los pequeños productores”.
En cuanto a la carta intención que se firmó entre la UNLaR y el INTI, el Rector consideró: “es muy requerido para avanzar en algo que significa poner en pie a la industria de nuestro país, sostener el conocimiento como bien público y fortalecer el trabajo conjunto entre la Nación, la Provincia y la universidad pública”.
Por su parte, el responsable del INTI indicó que “para complementar capacidades en el sistema científico tecnológico, generar acuerdos con las universidades, en particular, (este acuerdo) es clave”. “El INTI tiene mirada y presencia federal, pero no tenemos todas las capacidades que quisiéramos en todas las provincias; por eso, complementar con instituciones como la UNLaR, es importante”, sostuvo.
Asimismo, Geneyro consideró que la intervención de la Universidad Nacional de La Rioja en la agenda de trabajo productivo que tiene previsto desarrollar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, “lo va a potenciar, porque creo que hay mucho potencial en ambas instituciones”.