La Universidad Nacional de La Rioja conmemorará el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia este martes, a las 9, en la plaza Sembradores de Esperanza; oportunidad en la que se rendirá homenaje a los trabajadores universitarios desaparecidos, César “Tuco” Minué y Roberto Adán Díaz Romero.

Las actividades se desarrollarán en primer lugar en el hall del Rectorado donde se recibirá a las autoridades provinciales y familiares de desaparecidos y presos políticos. Luego, en la plaza Sembradores de Esperanza, se llevará a cabo el programa “Plantemos Memoria”, que consiste en sembrar un árbol en este sector de la Ciudad Universitaria, precisó la coordinadora de la Comisión de Derechos Humanos y Educación, Carmen Sala, en diálogo con Radio UNLaR 90.9.

También se entregarán certificados de lo tramitado hasta ahora en el reconocimiento que solicita la familia Minué por el título Honoris Causa post mortem. Además, se ha conformado una agrupación de jóvenes universitarios “Cuidadores de la memoria”, que van a “tomar la posta en esto de cuidar la memoria y no olvidar lo que sucedió en el país en esa época”, agregó Sala.

Cabe recordar que La Rioja tiene 45 desaparecidos por la dictadura cívico militar y que dos de ellos pertenecían a la comunidad universitaria; uno de ellos trabajaba en el área estudiantil, y el otro era antropólogo. También hay profesores que han sido presos políticos.

Para finalizar, Sala destacó: “bajo la gestión de Fabián Calderón los derechos humanos han tomado una importancia central en su gestión en todos los ámbitos y permanentemente apelamos a la memoria de esa época tan oscura en la historia del país”, concluyó Sala.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux