En la tarde de este lunes, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, visitó el Hospital Escuela y de Clínicas "Virgen María de Fátima". En la ocasión, ratificó el acompañamiento en el fortalecimiento de la Casa de Estudios y del nosocomio, y destacó al centro de salud de la UNLaR por asumir la responsabilidad de hacer frente a la situación sanitaria en La Rioja.

Al titular de la cartera educativa nacional, lo acompañó el rector Fabián Calderón, el gobernador Ricardo Quintela, el director del Hospital, Daniel Quiroga, entre otras autoridades universitarias, nacionales y provinciales.

En la ceremonia, enmarcada en el Día Internacional por los Derechos de la Mujer y del 50° aniversario del hito histórico y fundacional de la Universidad Nacional de La Rioja, se dio lectura al documento del cogobierno universitario y se hizo entrega del mismo al ministro Trotta. Además, se presentó el proyecto de servicios de salud entre OSUNLaR y UNLaR, que consiste en la prestación de la obra social a estudiantes de esta universidad; y, en forma de agradecimiento por su visita, le entregaron algunos obsequios.

Reconocimiento al compromiso sanitario en pandemia

“Para nosotros es un orgullo que un ministro de Educación de la Nación haya venido a nuestro hospital. Es un hito importante porque marca lo que significa para el gobierno nacional una universidad; y a su vez, un hospital escuela dentro de la universidad”, expresó el director del nosocomio, Daniel Quiroga.

Asimismo, Quiroga manifestó su satisfacción ante el compromiso del ministro Trotta para resolver y consolidar la efectivización de 70 nodocentes y 140 docentes que se desempeñan en el Hospital de la UNLaR. “Es un paso gigantesco. Es una respuesta y reconocimiento por parte del Ministerio de Educación de la Nación al compromiso de nuestros trabajadores, en esta pandemia”; manifestó, y señaló que “es fruto de una larga paritaria, con los gremios docentes y nodocente, en donde se lograron acuerdos transitorios, pero es necesario que se consoliden”.

Por su parte, el rector Calderón valoró y definió como “un hecho histórico” que un ministro de Educación visite, por primera vez, el hospital universitario. “Aquí se lleva adelante, todos los días, una gran patriada sanitaria y educativa, con todos los compañeros y compañeras docentes, nodocentes, estudiantes y graduados”, declaró. 

En ese marco, la máxima autoridad académica hizo alusión a la decisión, como hospital universitario, de ser centro de referencia en el tratamiento de pacientes Covid-19. “No ha sido fácil. Asumimos los riesgos, las responsabilidades y los desafíos, con una inversión importante que hizo el gobierno de la provincia, y con los aportes de nuestros trabajadores y trabajadoras, convencidos en que este tenía que ser un lugar de referencia para los pacientes covid”, indicó.

“Con el diálogo que tenemos con el Presidente (Alberto Fernández), con los ministros, con el gobierno de la provincia, creemos que es el mejor momento para poder resolver esta deuda institucional que tenemos en nuestra comunidad universitaria. Necesitamos este último impulso para llevar adelante este deseo, reclamo de hace 14 años, de un hospital que se creó sin presupuesto”, sostuvo Calderón.

A su turno, el ministro Trotta destacó a la Casa de Altos Estudios por ser una de las cuatro universidades nacionales que tienen hospitales; y distinguió al centro de salud de la UNLaR, que forma parte de la Red de Hospitales Universitarios en el país, por asumir la responsabilidad de hacer frente a la situación sanitaria en La Rioja.

“Es muy importante lo que se ha hecho aquí. Por eso quiero felicitar y reconocer a todos los trabajadores del hospital. Vimos cómo nuestra universidad se puso al servicio de cuidar la vida y de encontrar una salida a este laberinto que nos impuso la pandemia del covid-19”, manifestó. 

En ese marco, el funcionario nacional asumió el compromiso de iniciar un programa con dos responsables, la universidad y el Ministerio de Educación de Nación, para “garantizar la necesaria transparencia en la contratación que necesitan los trabajadores docentes y nodocentes del hospital”, indicó.

“Es nuestro compromiso; lo hemos hecho hace algunos meses con la Universidad Tecnológica Nacional, hace unas semanas con la Universidad Nacional de La Plata, y asumimos el compromiso, aquí en La Rioja, para que con este programa le demos dignidad y derecho pleno a todos los trabajadores del hospital, docentes y nodocentes”, sentenció Trotta.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux