El Frente Sanitario del Movimiento Octubres presentó a la Universidad Nacional de La Rioja el proyecto de Diplomatura en Promotores de la Salud. A nivel nacional ya se capacitó a más de mil interesados e interesadas en la materia. 

El acto de presentación se desarrolló, este viernes, en la Sala Joaquín Víctor González del Rectorado de la casa de estudios y fue presidido por el rector de la UNLaR, Fabián Calderón, quien fue acompañado por la secretaria de Extensión Universitaria, Liliana Ortiz Fonzalida, el secretario de Salud y el referente local del Movimiento Octubres, Claudio Mora y Carlos Tejeda –respectivamente-, entre otras autoridades universitarias y de la agrupación.

Al término de la reunión, Ortiz Fonzalida dijo -en diálogo con Radio UNLaR 90.9- que “esta es la presentación y el primer diálogo mostrando la voluntad política de llevarla adelante”. Precisó que “comenzaremos a trabajar en los formatos para que los más pronto posible se ponga en marcha y ahí daremos a conocer todas estas cuestiones para que la gente pueda inscribirse y cursarla”.

A su vez, el subsecretario de Graduados del Departamento de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas, Alejandro Carrizo Vera, señaló: “hemos visto la posibilidad de que se de en primera instancia este proyecto de diplomatura para reconocer a aquellos trabajadores territoriales”. “La Rioja se viene desarrollando el Frente Sanitario del Movimiento Octubres, hemos visto con buenos ojos que esta capacitación pueda llevarse adelante en alguna sede o delegación y que reivindica a los compañeros y les da el respaldo académico de nuestra institución para que se sigan capacitando”, agregó.

Por su parte, Mora dijo: “haber sido recibidos por la universidad, para nosotros es espectacular porque es darle la jerarquía a ese conocimiento básico y práctico que tiene el compañero de barrio para que tenga el conocimiento académico y el reconocimiento a través de esta diplomatura que venimos a presentar de 600 horas de estudios virtuales y 340 de práctica en el territorio”. 

En tanto, Mora informó que en otras experiencias -como la que se presentó en la UNLaR- ya se formaron 1227 promotores a lo largo y ancho del país por parte de un grupo de enfermeros y médicos, tomando 20 módulos para darle la herramienta teórica y práctica del trabajo que ya viene haciendo.

En tanto, Tejeda explicó que el Movimiento Octubres “es una organización integrada por diferentes espacios y frentes y uno de los que ha cobrado mayor protagonismo, por todo lo que ha sucedido en el mundo y en el país y en nuestra provincia, ha sido el Frente Sanitario, que lo conduce a nivel nacional Claudio Mora y tiene la réplica de compañeras y compañeros en el territorio en las distintas provincias que llevan la labor de trabajar día a día con la promoción de la salud, son el último eslabón del sistema”.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux