Así lo manifestó el rector de la Universidad Nacional de La Rioja, Fabián Calderón, refiriéndose a las reuniones que mantuvo con autoridades nacionales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En la oportunidad, se acordó avanzar en el fortalecimiento de diversas áreas universitarias.
En la presente semana, el rector de la UNLaR, Fabián Calderón, desarrolló una intensa agenda institucional junto a autoridades nacionales. La actividad se desplegó en doble jornada, los días martes y miércoles pasados.
“Hay muy buenas noticias para nuestra universidad”
“Han sido días de mucho diálogo, trabajo y encuentro con un gobierno nacional que está acompañando fuertemente al sistema universitario”, expresó el Rector en diálogo con Radio UNLaR 90.9.
Luego, indicó: “hay muy buenas noticias para nuestra universidad”. “Este año vamos a comenzar a ver la consolidación de los recursos, insumos, equipamiento, capacitaciones e infraestructura que se necesitan en las distintas áreas”, precisó.
En esa línea, Calderón valoró el hecho de poder desarrollar estas jornadas de actividades institucionales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y los acuerdos que se establecieron en beneficio de la comunidad universitaria.
“Es producto de todo el trabajo que venimos realizando por parte de la gestión para consolidar los recursos que necesitamos en nuestra universidad, en el hospital universitario, en las áreas de ciencia y tecnología, en las áreas académicas, y en el acompañamiento a nuestros estudiantes”, declaró.
Hospital Universitario
Asimismo, haciendo alusión al fortalecimiento de la Red de Hospitales Universitarios, de la cual forma parte el Hospital Escuela y de Clínicas “Virgen María de Fátima”, dijo: “vamos a llevar adelante un trabajo por etapas, que incluye la consolidación de los cargos del hospital, y los fondos para el área de investigación, capacitaciones, especialización, y los cupos para las residencias universitarias”.
En ese marco, la máxima autoridad académica destacó la apertura al diálogo y el acompañamiento que recibe el sistema universitario por parte de “un gobierno que nos piensa, nos escucha, nos recibe, y nos ayuda a resolver los problemas que tenemos en nuestra comunidad universitaria”, sostuvo; y agregó: “la respuesta a todo lo que venimos reclamando lo vamos a ver en la firma de convenios, contratos-programas, proyectos y acciones que las vamos a ir habilitando y llevando adelante en los próximos meses”.
Gestiones
En su primera jornada de actividades institucionales en la CABA, desarrollada el pasado martes, Calderón se reunió con el secretario de Calidad en Salud de la Nación, Arnaldo Medina, y con la directora de Difusión del Conocimiento, Daniela Álvarez, con quienes acordó afianzar la Red de Hospitales Universitarios, de la cual forma parte el nosocomio de la UNLaR. En este marco, se avanzó en “garantizar recursos para carrera de investigador de los profesionales del Hospital Escuela y de Clínicas ‘Virgen María de Fátima’ con recursos tecnológicos, de infraestructura y de capacitaciones”, comentó el Rector.
En la segunda jornada de actividades, se reunió, primeramente, con referentes del Observatorio de Coyuntura Internacional y Política Exterior (OCIPEx), con quienes firmó una carta de intención para trabajar en el desarrollo científico, tecnológico, y en la capacitación y formación de recursos humanos. Posteriormente, Calderón fue recibido por el subsecretario de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Martín Olmos, y el director de Planeamiento y Universalización de la Subsecretaría de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Juan Gnius, con quienes acordó trabajar en la optimización tecnológica de la UNLaR. Finalmente, se entrevistó con el secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Jaime Perczyk. En la oportunidad, el funcionario nacional se comprometió en acompañar a la UNLaR en la consolidación del presupuesto que implica un trabajo técnico conjunto en etapas, a través de contratos programas.
Proceso electoral
Por otra parte, el Rector se refirió al proceso electoral que se llevará a cabo este año en la UNLaR. Al respecto, dijo que una vez iniciado el periodo 2021 del Consejo Superior “habrá que empezar a dialogar para consensuar el cronograma y la metodología, pensando en una amplia participación de la comunidad universitaria”.
No obstante, aclaró que lo acordado será en función a las condiciones epidemiológicas de la provincia. “Hay que recordar que en un escenario como el que tenemos, hay que ser respetuosos y prudentes. Tenemos que ponernos de acuerdo para que cuando las condiciones estén dadas podamos elegir las nuevas autoridades de los cuerpos colegiados y de los órganos unipersonales de esta Casa de Altos Estudios”, manifestó; para luego presagiar: “Este año habrá elecciones en la UNLaR”.