El Consejo Interuniversitario Nacional manifestó que “no presta acuerdo a la creación de la Universidad Nacional de Aimogasta”. Así lo resolvió en Plenario de Rectoras y Rectores reunido de manera extraordinaria, este jueves.

Rectoras y Rectores de las universidades públicas se reunieron en la bimodalidad de un encuentro virtual y mediante la presencialidad de un grupo de autoridades superiores desde su sede en Buenos Aires.

Luego de la apertura de la presidenta, María Delfina Veiravé, y del vicepresidente, Rodolfo Tecchi, tuvo la palabra el secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk. «En un año difícil, por no decir casi imposible, el sistema universitario estuvo al lado de los que más necesitaban, al lado de su pueblo, y creo que lo vamos a seguir estando», subrayó.

Proyecto de la Universidad Nacional de Aimogasta

Entre los acuerdos aprobados se encuentra la opinión desfavorable a los proyectos de creación de la Universidad Nacional de Aimogasta y de la Universidad del Oeste de Catamarca ya que no se enmarcan en una necesidad, conveniencia, oportunidad o viabilidad reales, según se desprende de los informes de factibilidad elaborados por el área técnica del CIN.

En su alocución, el presidente de la Comisión Asuntos Académicos del CIN y rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, argumentó expresamente que la iniciativa proyectada en el Departamento Arauco está conformado “prácticamente sobre la base de la Sede Regional Aimogasta de la UNLaR” y que “la oferta que se propone no innova en relación a la oferta que actualmente está desarrollando la UNLaR en su Sede Aimogasta”.

Asimismo, consideró dicho proyecto como inviable por la cercanía con otras casas de estudios superiores como la Universidad Nacional de Chilecito (a 155 kms.), la Universidad Nacional de Catamarca (a 160 kms.), la Universidad Nacional de La Rioja (a 117 kms.) -donde también están radicadas la UTN, la escuela de Medicina Fundación Barceló y la Universidad Siglo XXI, entre otras entidades educativas-.

Otros tratamientos

Asimismo, el plenario propuso al Cont. Roberto Tassara, actual rector de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), como uno de sus nuevos representantes ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).

Además de la aprobación de una serie de convenios, al igual que el Comité Ejecutivo, se acordó acompañar la declaración de la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias (RUGE) en apoyo al tratamiento, aprobación y discusión parlamentaria del “Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo”.

Por último, Jésica Tritten, gerenta general de Contenidos del Estado, participó del evento al mediodía. Luego de agradecer la convocatoria, presentó el proyecto de un convenio que formaliza el trabajo en producciones audiovisuales de las instituciones miembros del CIN que se difunden en los canales televisivos Encuentro, PakaPaka y DeporTV. «El próximo año habrá nuevos desafíos en las plataformas que permitirán continuar la relación histórica entre las universidades y estos espacios estatales», alentó.

Fuente: CIN

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux