Con la aplicación de todas las medidas de bioseguridad, un total de 10 carreras del Departamento Académico de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas concreta la primera toma de exámenes presenciales desde el comienzo de la pandemia.
Con protocolos preventivos y de bioseguridad, desde este miércoles, 9 de diciembre, el Departamento Académico de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas regresará a la toma de exámenes finales presenciales.
En este contexto, las primeras asignaturas que tendrán mesas de exámenes bajo esta modalidad serán Práctica Pre-profesional I y Trabajo Social Institucional, que corresponden a la Licenciatura en Trabajo Social.
En tanto que el jueves 10 de diciembre, la carrera de Escribanía concretará la primera mesa de examen presencial a través de las asignaturas Práctica Notarial I y II. Mientras que al día siguiente será el turno de la Licenciatura en Criminalística y las Tecnicaturas Universitarias de Subastador y Martillero Público, y en Gestión Jurídica.
Por último, el martes 15 de diciembre, rendirán exámenes finales alumnos de las carreras de Turismo, Trabajo Social, Gestión Jurídica, Abogacía, Escribanía, Ciencia Política y Procuración.
Respecto al protocolo de exámenes presenciales, los estudiantes deberán usar tapabocas y presentar una declaración jurada, la cual será requerida al ingreso del edificio universitario. Además de cumplir con todas las medidas de bioseguridad establecidas.
Cronograma de exámenes finales presenciales
Miércoles 9 de diciembre. Práctica Pre-profesional I y Trabajo Social Institucional (Licenciatura en Trabajo Social).
Jueves 10 de diciembre. Práctica Notarial I y Práctica Notarial II (Escribanía).
Viernes 11 de diciembre. Práctica Jurídica Orientada III (Tecnicatura Universitaria de Tasador y Martillero Público), Práctica de Gestión Jurídica III (Tecnicatura Universitaria en Gestión Jurídica) y Derecho Procesal, Civil, Comercial y Laboral (Licenciatura en Criminalística).
Martes 15 de diciembre. Legislación Turística (Licenciatura en Turismo y Tecnicatura Universitaria en Guía de Turismo), Derecho Informática (Tecnicatura Universitaria en Gestión Jurídica), Historia Social Argentina (Licenciatura en Trabajo Social) y Economía Política (Abogacía, Escribanía, Licenciatura en Ciencia Política y Procuración).