El decano del Departamento de Ciencias Humanas y de la Educación e integrante de la Comisión Interestamentaria de la Universidad Nacional de La Rioja, Gustavo Kofman, informó que se conformaron subcomisiones de trabajo a fin de pensar estrategias que brinden soluciones a las demandas académicas ocasionadas en el marco de la pandemia.
“Tras debates, discusiones y presentaciones que se hacen en el Consejo Superior, algunos consiliarios estudiantiles plantearon uno de los temas más frecuentes, y que las unidades académicas venimos trabajando a diario, que tiene que ver con la sustanciación de los exámenes finales en los turnos ordinarios”, comentó Kofman, en diálogo con Radio UNLaR 90.9.
En esa línea, luego de mencionar que ya se sustanciaron dos llamados de exámenes ordinarios -bajo modalidad virtual- del cronograma establecido y aprobado por el máximo órgano colegiado de la Casa de Altos Estudios, indicó que hay carreras que no pudieron llevar adelante la toma de exámenes por las características propias de algunas asignaturas; “a partir de eso, surge todo un trabajo para ver cómo se puede abordar estas situaciones en particular”.
Asimismo, detalló que se conformaron subcomisiones para atender las necesidades que surgen en cada una de las unidades académicas. “Una de las subcomisiones es la de Educación Física, coordinada por la decana de la Sede Regional de Chepes, Marta Patané, y por el decano de la sede de Villa Unión, Silvio Santillán. La otra es la subcomisión de Ciencias de la Salud, que estará bajo la coordinación de la decana Silvina Schab, y la subcomisión de Aplicadas, que coordinará la decana Alicia Leiva”, explicó.
“Además, se conformó una subcomisión de Diagnóstico, que estará bajo mi coordinación, y que tiene que ver con generar un diagnóstico situacional de las realidades que han tenido las distintas asignaturas; para que a partir de eso, podamos pensar soluciones en conjunto, estrategias de acompañamiento y propuestas superadoras para los y las estudiantes y docentes de los distintos espacios curriculares”, declaró el funcionario universitario.
En ese marco, mencionó que las subcomisiones ya comenzaron a concretar los primeros encuentros para avanzar en la búsqueda de soluciones, y expresó que desde la UNLaR se busca “seguir acompañando, apoyando, y pensando estrategias para que la cursada y los finales sean lo mejor posible, tanto para estudiantes como para docentes”.
Para finalizar, señaló que hay una comisión “que viene trabajando en la definición de protocolos de actuación ante el Covid-19” a la que se le solicitó un informe sobre la situación protocolar para la concreción de exámenes presenciales. “Todo esto, en el sentido de que lo que nos ocupa es atender las condiciones necesarias para llevar adelante exámenes, tanto en la virtualidad como en la presencialidad”, sostuvo.