La cátedra de Comunicación Multimedia de la Licenciatura en Comunicación Social de la UNLaR, propone el proyecto transmedia por el cual se pone en valor la vida de Vicente Almandos Almonacid. En línea, se puede encontrar contenidos desde material bibliográfico, entrevistas, trivias, historietas y una webserie, entre otras cosas.
La cátedra de Comunicación Multimedia, a cargo de los profesores Maximiliano Bron, Carlos Navarro y Darío Bazán y estudiantes de 4º año de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Rioja, presentan el transmedia "Capitán Vicente”.
El proyecto es una interesante propuesta con un amplio abanico de contenidos aptos para todo público y se distingue por la construcción de un relato que se despliega a través de múltiples medios y plataformas de comunicación digital, que además de entretener, cuenta una historia y contribuye a conocer aún más acerca de la figura histórica abordada. Una producción realizada en contexto de pandemia y por aprendizaje colaborativo.
El objetivo principal de este proyecto es dar a conocer la vida y obra de Vicente Almandos Almonacid, un experimentado aviador e ingeniero riojano, soñador incansable, audaz y temerario.
Dónde encontrar a "Capitán Vicente”
En este sentido, se invita a los cibernautas a disfrutar de los contenidos realizados por integrantes de este proyecto en su sitio web www.capitanvicente.com.ar; además de su página de Facebook “Vicente Almandos Almonacid”, en Instagram como “capitanvlr”, como así también en su canal de YouTube “Capitán Vicente LR”.
En su página, el público puede encontrar diferentes secciones que cuentan con diversos contenidos:
- Sección “Conocé un poco más”: sección dedicada a contar quiénes realizan el proyecto transmedia, su misión y objetivos. En segunda instancia se encuentra una galería de fotos perteneciente al entrañable personaje riojano en la que se refleja su vida, su familia y aventuras, cada uno de sus logros y hazañas que nos permite conocer un poco más sobre su intimidad.
- Webserie: en la sección “Aviones de papel” se puede encontrar una web serie llamada "Un vuelo hacia el pasado" que narra la historia de tres estudiantes, quienes reciben aviones de papel de una persona misteriosa y a partir de allí, comienza su aventura para descubrir quién es ese personaje. La miniserie cuenta con cinco episodios dedicados a averiguar la identidad del personaje misterioso.
- Sección “A leer”: en este apartado se encuentran diversos contenidos que nos permiten saber más sobre ‘Capitán Vicente’. En su primera parte están las entrevistas realizadas a historiadores de nuestra provincia como Alilo Ortiz, Roberto Rojo y Carlos Folledo quienes brindan información sobre la vida de Vicente y cada uno de sus logros. Asimismo, se ubica en este lugar una entrevista imaginaria a Ricardo Almandos Almonacid, hijo de Vicente Almandos Almonacid.
- Por otro lado, se propone un espacio dedicado a la poesía, la misma se denomina: “Volar, soñar y ser feliz” y una crónica sobre las experiencias del protagonista, llamada “El sueño cumplido”, que remarca esta gran historia de esperanza y superación, partiendo desde su pueblo natal, Anguinán (provincia de La Rioja), y cómo, desde allí, partió a lugares impensados para cumplir sus sueños.
- Sección “Viajá con Vicente”: allí se encuentra una geolocalización de los diferentes lugares que visitó el aviador con un breve relato sobre cada uno.
- Sección “Comic”: en este apartado podemos visualizar una serie de capítulos, que cuentan, a modo de dibujos, las distintas aventuras de las que Vicente fue protagonista.
- Para los amantes de la música, se estrenó el tema "Volando Va", una producción totalmente propia sobre el “cazador de estrellas”. Una canción a puro rock para cantar y bailar a todo ritmo.
Además, en el inicio de la página se puede acceder a videojuegos educativos con diferentes misiones y trivias, todas ellas referidas a este gran personaje histórico de nuestra provincia.
Capitán Vicente, una gran propuesta para aprender de manera divertida.