La Universidad Nacional de La Rioja informa que están abiertas las convocatorias de inscripción a las becas Extensionistas y de Tutorías Académicas, destinadas a estudiantes.
Becas Extensionistas
La secretaria de Extensión Universitaria de la UNLaR, Liliana Ortiz Fonzalida -en diálogo con Radio UNLaR 90.9- informó que se encuentra vigente, hasta el 18 de setiembre próximo, la inscripción a la segunda convocatoria 2020 de Becas Extensionistas.
Los requisitos para la inscripción son: inscripción online en la página de la UNLaR https://becas.unlar.edu.ar; presentación del formulario de solicitud de beca emitida por el sistema en carácter de declaración jurada, fotocopia del DNI, certificado de alumno regular, historial académico con promedio (incluyendo aplazos), certificación negativa de la ANSES del o la aspirante, tener 30 % o más de las materias aprobadas.
La documentación debe presentarse en formato PDF o JPG al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en el link becas extensionistas, hasta el 18 de setiembre de 2020. Asimismo, el becado deberá participar de algún proyecto de extensión a través de las comisiones o Voluntariado UNLaR, ya que es lo que se quiere promover, y que son actividades que se realizan en modalidad virtual, porque en pademia no están autorizadas las actividad extensionistas restantes, aclaró Ortiz Fonzalida.
Tutorías académicas
Las becas de Tutorías Académicas también se cumplirán bajo la modalidad de educación virtual y podrán acceder los estudiantes de aquellas cátedras que los docentes lo requieran, explicó en Radio UNLaR 90.9, el subsecretario de Registro y Supervisión de la Secretaría de Asuntos Académicos, Eugenio Herrera. “Este programa de becas viene desde hace varios años destinado a estudiantes avanzados que han aprobado esa materia y que van a dictar a los estudiantes las tutorías”, agregó.
En tanto, Herrera señaló que en esta convocatoria se ha incrementado el número de becas. Antes eran 50 por año y en este cuatrimestre ascienden a 70; y el monto, antes era de 2 mil pesos y ahora es de 5 mil pesos.
Podrán acceder aquellos estudiantes que tengan más del 30 por ciento de las materias aprobadas del plan de estudio, ser estudiantes regulares, tener aprobada la materia a la cual se postulan con calificación igual o más de 7, competencias mínimas en el manejo de las TIC. Luego, la documentación tendrá que ingresar a la web de la UNLaR, en sitio de becas, llenar un formulario, adjuntar esta documentación, junto con foto de DNI, historial académico, deben contar con una certificación negativa de la ANSES. Aquellos estudiantes que tengan becas provinciales o municipales no podrán acceder, a excepción de la AUH, pensiones no contributivas por discapacidad, y del programa de capacitación y empleo.
La inscripción se tramita por medio del sitio https://becas.unlar.edu.ar/ (hasta el 19 de septiembre a las 23:59); luego, se envía el formulario de solicitud de Beca al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..