La asambleísta y decana del Departamento de ‘Aplicadas’, Alicia Leiva, hizo una evaluación de la asamblea universitaria que se realizó el jueves último, oportunidad en la que se decidió prorrogar los mandatos en los cargos colegiados y unipersonales de la UNLaR. “Fue muy importante y valiosa por la madurez política con la que se ha trabajado”, consideró la referente del Frente de Unidad Departamental.
Con 132 votos afirmativos y dos abstenciones, el proyecto conjunto del Frente Amplio de Construcción Universitaria (FACU) y del Frente de Unidad Departamental (FUD) fue aprobado en sesión de la asamblea universitaria constituida el pasado jueves. En la oportunidad, se resolvió prorrogar los cargos colegiados y unipersonales, ante la imposibilidad de realizar elecciones debido a la pandemia.
Ejemplo de consenso
“Pudimos, entre los espacios, lograr una resolución consensuada que comprendiese los aspectos que considerábamos eran muy importante”, destacó la decana del Departamento de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción al Ambiente y al Urbanismo de la UNLaR, Alicia Leiva. Resaltó que “lo importante son las instituciones y nuestro espacio -el Frente de Unidad Departamental- consideraba que esta prórroga de los mandatos tenía que tener una terminalidad”. Seguidamente, precisó: “nos parecía muy importante como mensaje a la comunidad y por la necesidad que tenemos de renovación. Proponíamos como fecha máxima el 20 de diciembre de 2021”. En ese sentido, dijo que se logró un articulado que contemplase las dos posturas.
En tanto, la decana explicó que “otro artículo que proponía FUD era relativo a que, superada la situación de fuerza mayor que había llevado a reprogramar el proceso eleccionario, inmediatamente el Consejo Superior llame a elecciones”; y precisó que “también lo consensuamos las asambleítas y logramos que contemplasen estos dos puntos que nos parecía importantes”. “Es un ejemplo de poder lograr el consenso, en el marco de la asamblea, y eso habla de una madurez política que tenemos para seguir construyendo”, agregó.
A su vez, Leiva sostuvo: “lo importante es la universidad y la institucionalidad. Creo que ese objetivo se ha logrado”. “Era importante fundamentar las posturas y del diálogo que se tiene de todos los asambleístas, había una coincidencia, si había un reconocimiento de todos en general de que era importante estos puntos”, señaló; y consideró: “es importante saber presentar las posturas, tratar de entablar el diálogo de manifestar el respeto y creo que esto permite las expresiones y se puede madurar los consensos”.