La Universidad Nacional de La Rioja anunció la ampliación del servicio gratuito de cuentas institucionales '@unlar.edu.ar'. Se prevé la cobertura para el total de los casi 25 mil cursantes de esta casa de estudios. “Son recursos necesarios en estos tiempos”, dijo el rector Fabián Calderón.
Así lo informó en la mañana del pasado viernes -en modalidad videollamada- el rector Fabián Calderón, junto a decanos de sedes Capital y del interior, delegados académicos, referentes estudiantiles y equipo técnico del Rectorado.
Para lograr este importante beneficio para los estudiantes se gestionó el incremento del cupo de límite de cuentas institucionales educativas de la UNLaR, de 10 mil a 30 mil cuentas, lo que posibilita ofrecer este servicio a la totalidad de estudiantes de esta casa de altos estudios.
La medida tiene como objetivo sostener las actividades académicas en el marco de la virtualidad y se concreta a partir del trabajo conjunto entre áreas del Rectorado y unidades académicas.
“El objetivo es llegar a los 25 mil estudiantes” de la UNLaR, indicó Calderón; al tiempo que consideró que “son recursos necesarios en estos tiempos”. Seguidamente, explicó que este aporte se concreta a través de la extensión de beneficios del convenio celebrado por la UNLaR con Google.
“Esto nos permite tener otro encuentro en la virtualidad, entre estudiantes y docentes”, sumándose así al campus virtual con el que ya cuenta la UNLaR, y la habilitación de varios puntos WiFi que se están gestionando en Capital e interior, tanto en dependencias académicas -con las medidas de bioseguridad necesarias- como en espacios públicos.
Por su parte, el subsecretario de Informática de la UNLaR, Cristian Oliva, destacó que se trata de “un importante e invaluable recurso de apoyo académico para esta etapa nueva de la virtualidad y nueva normalidad”.
Ventajas del servicio
El acceso a dicho beneficio se concreta a través de un formulario que debe ser completado desde el link https://forms.gle/q7xtxdTojs2HsMXx8.
Permite contar con los servicios de Google Gmail, asegura la fiabilidad, estabilidad, disponibilidad y la seguridad de sus servicios con la más alta tecnología de la actualidad.
Se accede al paquete completo de herramientas G Suite Enterprises, que es la opción más completa del mercado para usuarios; y se dispone el acceso gratuito del paquete Office 365, office en línea, lo cual se accede con una cuenta @unlar.edu.ar.
Con G Suite for Education, los docentes pueden generar oportunidades de aprendizaje, agilizar las tareas administrativas y desafiar a sus alumnos a pensar de manera crítica; todo sin interrumpir los flujos actuales de trabajo. Las herramientas de G Suite for Education son potentes por sí mismas, pero juntas funcionan aún mejor.
Los estudiantes y educadores pueden registrarse gratuitamente en Office 365 Educación, que incluye Word, Excel, PowerPoint, OneNote y ahora Microsoft Teams; además de herramientas adicionales para el aula. Se utiliza una dirección de correo electrónico educativa válida y se activa inmediatamente: https://www.microsoft.com/es-es/education/products/office.
Los docentes y estudiantes podrán acceder a su información desde una gran variedad de dispositivos desde cualquier lugar. Podrán trabajar tanto dentro como fuera de los centros, consultar su correo electrónico desde Outlook, trabajar con las aplicaciones Office o asistir a clases en línea con Lync.
Asimismo, los profesores podrán crear su plan de estudios con las aplicaciones de Office y tener sus archivos de manera siempre accesible y actualizados en tiempo real desde una PC, Mac, tablet o teléfono móvil. Además, con Teams, el espacio de trabajo conversacional basado en chats, tendrán acceso al contenido y aplicaciones en un solo lugar. El personal docente dispondrá de aulas colaborativas, de comunidades de aprendizaje profesional y tendrán la posibilidad de comunicarse con el centro escolar desde una sola experiencia.
De igual modo, brinda mayor seguridad. El inicio de sesión único de Office 365, a través de un usuario y contraseña, garantiza el control de seguridad, así como facilita el trabajo de soporte del departamento técnico.
Asimismo, como está basado en la nube, el servicio reduce numerosos costos, tanto de mantenimiento del departamento TI como para el personal administrativo, docentes y estudiantes. No se trata sólo de recursos materiales, sino también de tiempo. Por ejemplo, los docentes podrán cotejar el trabajo realizado por los alumnos en tiempo real y fijar las pautas necesarias para el correcto seguimiento del temario establecido. De la misma forma, fomentará el trabajo colaborativo para la comunidad de profesores y estudiantes.
Este beneficio se brinda a los estudiantes regulares activos que acrediten esta condición y puede ser renovado mientras cumpla con la condiciones y requisitos que se solicitan, mediante las convocatorias comunicadas a través de los medios oficiales.
Servicio gratuito de cuentas institucionales ‘@unlar.edu.ar’.