La subsecretaria de Relaciones Internacionales de la UNLaR, Alcira Valbuena, participó ayer de la reunión virtual de la Red de Cooperación Internacional de Universidades Nacionales (REDCIUN) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), oportunidad en la que se trató la situación de los académicos argentinos (estudiantes, docentes y nodocentes) que se encuentran varados en otros países y viceversa, tras los cierres de fronteras por la pandemia de coronavirus.
En el caso de la UNLaR, tiene dos estudiantes en el exterior, uno en Perú y otro en Paraguay, y una tercera que está volviendo y está cumpliendo cuarentena en Jujuy. Asimismo, en el albergue universitario de la Casa de Altos Estudios están cuatro estudiantes extranjeros: dos de Perú, uno de Paraguay y uno de Ecuador. Este último regresa el miércoles próximo.
Al respecto, en diálogo con Radio UNLaR 99.1, Valbuena dijo que la reunión fue presidida por Andrés Zabela, y que junto a todos los miembros integrantes se trabajó el estado de situación porque la casuística de cada universidad es única, las realidades también y dar un diagnóstico de situación para solicitar la ayuda en relación a los vuelos y repatriación terrestre, como también plantearon la necesidad financiera adicionales, porque es una situación extraordinaria, es un tema de agenda concreta activar los mecanismos institucionales para resolver esta situación.
En tanto, precisó que “es una tarea en la que trabaja toda la universidad. Una logística importante y el reconocimiento es para toda la universidad y no sólo dentro sino con entidades del gobierno provincial y nacional porque se necesitan los permisos de circulación”. “A medida que los consulados nos dan la información que hay -cupo en vuelos- hacemos todo lo posible para la repatriación”, agregó Valbuena.
Por otro lado, ante las consecuencias psicológicas que tuvo la pandemia en los estudiantes, la Subsecretaria dijo que los que se encuentran en la UNLaR “están siendo contenidos académicamente y cada institución tiene un comité de contención emocional, a través de las áreas psicológicas de las universidades, y en el caso de nuestros estudiantes, hay algunos que están en casa de familia anfitriona, lo que ha facilitado la contención”.
Al principio de la pandemia había 11 estudiantes extranjeros en La UNLaR y actualmente sólo quedan cuatro, uno de ellos a punto de volver a su lugar de origen.
Fotos: Bárbara (portada) estuvo en Bolivia y actualmente está cumpliendo cuarentena en Jujuy. Mauricio (interior) se encuentra en Paraguay, pronto a retornar a La Rioja