La Universidad Nacional de La Rioja -a través del Departamento de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales-, junto al Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración Social de la Provincia, presentaron la aplicación ‘Mercado Popular Online’. Su finalidad es brindar un servicio ágil y eficaz en beneficio de la economía social.

 

La presentación de la APP ‘Mercado Popular Online’ se llevó a cabo en la mañana de este martes, en la sala multimedia de la Secretaría de Economía Popular de la ciudad de La Rioja. Estuvieron presentes el rector de la Casa de Altos Estudios, Fabián Calderón, la ministra de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, Gabriela Pedrali, el decano del Departamento Académico de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Marcelo Martínez, y el secretario de Economía Popular, Guido Varas.

La realización de la aplicación, impulsada desde el mencionado Ministerio está enmarcada en un trabajo conjunto entre la UNLaR y la Secretaría de Economía Popular.

Pensando en las cooperativas y pequeños productores

“En el marco del convenio que la universidad tiene con la Secretaría de Economía Popular, trabajamos pensando en las cooperativas y en los pequeños productores que en esta situación de pandemia no pueden estar en los espacios públicos ofreciendo sus productos y servicios”, comentó al respecto el rector Calderón. Asimismo, señaló que en el diseño de la aplicación trabajaron autoridades del Departamento Académico de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (DACEFyN) y graduados de la UNLaR, en conjunto con el equipo coordinado por el Secretario Varas.

En esa línea, manifestó que la APP “permitirá coordinar esas propuestas económicas, productivas y comerciales, y acompañar la difícil realidad que atraviesa la gente dedicada a estos rubros”, por lo que “para la universidad pública, estas acciones, nos genera mucho orgullo”. “En situación de pandemia, la UNLaR ha estado muy comprometida y muy cerca de las instituciones y de los vecinos, específicamente de los pequeños productores del sector de la economía social, porque es una bandera que levantamos como proyecto de la universidad. Desde siempre hemos acompañado las discusiones, los debates, y los foros de economía social, y de economía popular”, enfatizó.

Modalidad de la APP

Por su parte, el decano Martínez explicó que en la unidad académica que preside se encuentran las carreras vinculadas a la tecnología; “allí está el nexo que permite contarles que esta aplicación, sorpresivamente, en cinco días tuvo su primer prototipo”, indicó. Y comentó que los graduados de la UNLaR que participaron del desarrollo de la aplicación son Gabriela Bosetti y Fernando Bonanno.

Seguidamente, refiriéndose a las características de la APP -que alcanza la capital y el interior-, explicó que el beneficio de la sistematización implica que se conozca el stock en forma inmediata. “Lo atractivo es que es en línea, y eso hace que un proveedor pueda ofrecer la mercadería; luego, la Secretaría de Economía Popular arma los combos, que son asignados con precios por circuitos”, detalló.

Articulación UNLaR-Provincia

En ese marco, la ministra Pedrali, expresó: “esta herramienta viene a darle nuevas oportunidades o iguala al comercio con muchos otros mercados que tienen, como singular medida, avanzar sobre el crecimiento de sus ventas e instalar sus productos”. Asimismo, agradeció la colaboración de la UNLaR en la puesta en marcha del proyecto. “Los jóvenes que estudian y generan, forman parte de nuestra comunidad. Esto habla mucho del futuro, no solamente del presente, porque estamos mirando a la sociedad través de su ojos”, resaltó.

En tanto, el Secretario Varas celebró el trabajo conjunto que se logró llevar adelante entre la Secretaría que encabeza y la Casa de Altos Estudios. “Esto es el resultado de un trabajo de inteligencia, de capacidad, de profesionalidad, que la universidad nos brinda a la sociedad, y que nosotros como gobierno de la provincia, hemos logrado articular estos recursos humanos”, declaró; y agregó: “esto es un salto muy significativo pensando en futuro. La situación extraordinaria que nos ha llevado a vivir la pandemia, nos obliga a quienes tenemos responsabilidad política, a diseñar y pensar cómo tenemos que estar cerca de la gente”.

 

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux