La decana del Departamento Académico de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo, Alicia Leiva, manifestó que es fundamental que la universidad establezca lineamientos claros y precisos para dar respuesta a toda la comunidad universitaria. Confirmó que la UNLaR trabaja en un protocolo para los exámenes finales virtuales.

En coincidencia con lo resuelto por el Consejo Superior, en la pasada sesión ordinaria, Leiva consideró que en la UNLaR no están dadas las condiciones académicas, administrativas y de infraestructura para los turnos de exámenes de mayo, julio y agosto y, en ese marco, confirmó que hace más de un mes se viene “trabajando con respecto a los exámenes finales de carrera, que permitirán que muchos estudiantes que están esperando la instancia para poder presentar su trabajo final puedan graduarse”.

Este es un paso muy importante porque los estudiantes podrán graduarse a través de la sustentación del examen final. En esa línea, la Decana indicó que se presentó un proyecto sobre un protocolo que será elaborado para que se lleven adelante los exámenes finales de manera virtual.

“Esto es lo que establece las condiciones de transparencia, legalidad y calidad que lleva a convalidar la toma del examen final y dar tranquilidad a todos lo que intervienen en ese proceso. La universidad pública debe dar respuesta a todos los estudiantes y docentes, y en el caso de aquellos que presentan problemas de conectividad hay que abocarse a trabajar y solucionar este tipo de dificultades”, afirmó.

En cuanto a la virtualidad, la responsable de ‘Aplicadas’ explicó que en la Unidad Académica hay carreras con planes de estudio con un 30 por ciento de clases virtuales. “Hay algunas carreras que usan este mecanismo un poco más que otras y muchas tienen la posibilidad de pasar a la instancia de virtualidad o quedarse con la presencialidad. Esto, sin dudas, llevará a un mayor uso de este recurso complementario”, finalizó.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux