Así lo afirmó el rector de la UNLaR, Fabián Calderón, quien resaltó la histórica resolución por parte del Consejo Directivo de la Obra Social de la Universidad Nacional de La Rioja (OSUNLaR), de ampliar la cobertura y beneficios para los trabajadores docentes y nodocentes en condición de jubilado.

 

“Es el resultado de un trabajo que se viene desarrollando desde el año 2015, y hoy, después de varias gestiones y comisiones, se ha presentado y aprobado para ser refrendado en la asamblea de afiliados”, expresó.

Lo resuelto por la Obra Social de la Universidad Nacional de La Rioja es un proyecto abarcativo “que contempla la realidad de la universidad y la posibilidad de que cuando nos jubilemos, los trabajadores docentes y nodocentes, sigamos teniendo la cobertura de nuestra obra social con el grupo familiar”, sostuvo el Rector.  Luego, agregó: “también hay una necesidad urgente de dar respuesta a los que ya han sido jubilados, que incluye también a aquellos que han sido jubilados de la vieja universidad, de la U.P.L.R. (Universidad Provincial de La Rioja)”.

Plenario de Rectoras y Rectores

Por otra parte, se refirió a la sesión inédita que llevó adelante, bajo la modalidad virtual, el 83° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el pasado jueves. “Se ha manifestado la necesidad de avanzar a través de paritarias o acuerdos generales de las comisiones”, señaló. Seguidamente, especificó: “En la UNLaR, a través de la Secretaría General, se está trabajando en un protocolo, estamos convocando a los distintos medios y espacios para repensar la reincorporación de las actividades presenciales, que van a estar dependiendo de las definiciones sanitarias y de los expertos que van a ir planteando cuándo vamos a regresar la educación presencial”.

En esta línea, Calderón comentó que hubo un significativo apoyo por parte de los rectores y rectoras hacia la decisión del Gobierno Nacional de avalar la negociación con la deuda externa. “Es algo que también nos involucra a los universitarios, porque no queremos que los trabajadores, ni el pueblo argentino siga pagando esta deuda injusta; además, sabemos que el presupuesto de las universidades también va a depender de esta renegociación”, explicó; y añadió: “También acompañamos las estrategias para resolver el tema de inequidades, las situaciones complejas y el doble trabajo de los docentes en esta situación y de todos los trabajadores que estamos apostando y creyendo en la universidad pública”. 

Entrega de títulos

En otro sentido, hizo alusión a los actos de entrega personalizada de títulos en la UNLaR, que se realizaron a lo largo de esta semana. Tras destacar la labor de las diferentes áreas universitarias que hicieron posible estos acontecimientos, declaró: “somos una de las pocas universidades del sistema universitario que estamos llevando adelante esta entrega de títulos. Es importante que como universidad pública también estemos presentes en esta situación difícil y compleja que atraviesa toda la comunidad”.

 

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux