La Subsecretaría de Graduados de la UNLaR presentó un calendario de cursos de formación y actualización profesional. Las diversas propuestas -que se desarrollarán bajo la modalidad virtual- están destinadas a graduados y graduadas y se entregará certificación.
Al respecto, la subsecretaria de Graduados, Cristina Uliarte, comentó que desde el estamento se continúa trabajando “para acercar diferentes propuestas a nuestros graduados y graduadas en el marco del aislamiento obligatorio” y que “en esta instancia presentamos temáticas que tienen que ver con ciclos de conversatorios”.
En ese sentido, especificó: “son diez propuestas orientadas al debate de políticas públicas, a la actualización específica de profesionales, y otras iniciativas que vienen desde las sedes del interior”. Asimismo, señaló que el cronograma de los cursos tiende a contemplar las demandas que surgen en el periodo de cuarentena “además, buscamos que se aproveche la oportunidad para que los graduados completen los cursos”, manifestó.
El calendario de esta semana dará inicio este martes, 5 de mayo, a las 15, con el conversatorio virtual sobre “La región Latinoamericana en el marco de la pandemia” a cargo de la Dra. Silvina Irusta. Mientras que el miércoles 6, a las 10, se desarrollará un curso sobre Bioseguridad y el jueves 7, a las 16, se abordará las políticas públicas y la salud mental. “Las propuestas de esta semana son todas gratuitas, por eso nos interesa que el graduado sepa que a pesar de no poder salir, puede contar con nuestra universidad que le va a seguir ofreciendo propuestas de formación y actualización”, indicó la Subsecretaria.
En esta línea, invitó a los graduados y graduadas a sumarse a la fan page ‘Graduados UNLaR’, para interiorizarse sobre la modalidad y las plataformas que se utilizarán para dictar cada curso, y para acceder a los link de inscripción.
Por otra parte, la funcionaria adelantó que próximamente se lanzará otro ciclo de cursos, “que tienen que ver con un contacto más personal, un espacio de discusión y debate, que también se va a dar bajo la modalidad virtual, a través de ‘vivos’,” afirmó. Luego, agregó: “desde el estamento estamos pensando propuestas a largo plazo con el propósito de seguir con formación y actividades académicas; de hecho, esta línea de cursos abarca abril, mayo y junio”.