En el marco del proceso de virtualización de sus actividades académicas y administrativas, la UNLaR implementa herramientas “G Suite” en cuentas correo “@unlar.edu.ar” para todos sus trabajadores docentes y nodocentes. Esto posibilitará realizar reuniones con un máximo de 250 participantes por videoconferencia y transmitir en vivo para hasta 100 mil espectadores dentro del dominio.

Esta facilidad en el manejo y alcance de las actividades administrativas y académicas se logró a partir del convenio entre la Universidad Nacional de La Rioja y Google, a través de las gestiones de la Subsecretaría de Informática –dependiente de la Secretaría General- y la Secretaría de Asuntos Académicos. Fue anunciada por el rector Fabián Calderón a los decanos de los departamentos académicos de la Sede Capital y de las unidades académicas del interior provincial.

Dicho acuerdo se concretó en 2018, como parte de las gestiones encaradas ante la necesidad de adecuar los distintos procesos académicos para la virtualidad; oportunidad en la que se consiguió implementar el uso del paquete “G Suite for Education” de Google en todas las cuentas “@unlar.edu.ar”.

Las funciones extendidas que brinda Google a la UNLaR permiten que los usuarios puedan realizar reuniones con un máximo de 250 participantes por conferencia. Además, se puede acceder a transmisiones en vivo para hasta 100 mil espectadores, dentro del dominio “@unlar.edu.ar”, y la capacidad de grabar reuniones y guardarlas en Google Drive, sin limitaciones.

“G Suite for Education” es un paquete de herramientas diseñadas para posibilitar que los educadores y los estudiantes innoven y aprendan juntos. Con “G Suite for Education”, los profesores pueden generar oportunidades de aprendizaje, agilizar las tareas administrativas y desafiar a sus alumnos a pensar de manera crítica; todo sin interrumpir los flujos de trabajo actuales.

Los educadores pueden proporcionar comentarios instantáneos y llevar un registro del progreso de un cursante para mejorar el rendimiento. Con herramientas potentes como Classroom, los instructores pueden administrar programas, deberes y calificaciones desde un solo lugar.

La solicitud de la creación de cuenta institucional se deberá solicitar a la Subsecretaría de Informática, a través del siguiente formulario en línea: 

Para docentes link: https://forms.gle/adVkpy4MFi8GEq3o7

Para Nodocentes link: https://forms.gle/vS1N8nkXHQkf3MhG6


Alcance de “G Suite”

Las herramientas de “G Suite” están basadas en la nube y escalan fácilmente en las aulas. Trabaja en línea o sin conexión, en cualquier momento y dispositivo con “G Suite for Education”. Usa estas herramientas para fomentar la colaboración, la creatividad y el pensamiento crítico, y trabaja de forma individual o con la clase completa.

Principales herramientas:

Google Meet: conecta con los estudiantes, virtualmente, a través de videollamadas y mensajes seguros para que sigan aprendiendo fuera de la escuela.

Classroom: Crea deberes, se comunica con los alumnos y envía comentarios desde un solo lugar.

Documentos, Hojas de cálculo y Presentaciones: Colabora, comparte comentarios y trabaja con los alumnos en tiempo real con documentos, hojas de cálculo y presentaciones.

Grupos: Crea y participa en foros de clase para fomentar la comunicación y el diálogo.

Vault: Agrega estudiantes, administra dispositivos y define la seguridad y la configuración para que sus datos estén siempre protegidos.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux