Tras la suspensión de clases debido a la emergencia sanitaria, más de dos mil cátedras de la Universidad Nacional de La Rioja migraron de lo presencial a lo virtual para brindar contenidos a través de plataformas digitales. En ese marco, se lanzó una encuesta para conocer la situación y disponibilidad de recursos tecnológicos con los que cuenta el estudiantado para acceder a las clases virtuales.
“Existen muchas inquietudes por parte de los estudiantes ante esta movida de transformar, en tan poco tiempo, la educación áulica en educación virtual. A pesar del gran esfuerzo que se está haciendo desde la universidad para que esto se produzca de la mejor manera, nos encontramos con que la realidad de cada estudiante es muy diversa”, comentó al respecto el secretario de Planificación y Autoevaluación de la UNLaR, Carlos Sant.
El proyecto nace por iniciativa del rector Fabián Calderón, y se está desarrollando conjuntamente entre el área de estadísticas dependiente de la Secretaría de Planificación y Autoevaluación y la Secretaría de Asuntos Estudiantiles. El cuestionario se puede responder a través del siguiente enlace: https://bit.ly/2UtohSr.
En esta línea, el Secretario señaló que se estima una semana de plazo para obtener la información “y para que podamos hacer el primer corte y conocer cuál es la realidad del estudiantado”.
Por otra parte, se refirió a la diversidad de limitaciones que manifestó la población estudiantil al momento de adaptarse a la nueva modalidad de aprendizaje. “Hay alumnos que disponen de lo último en tecnología, hasta alumnos que no cuentan ni siquiera con un celular; es decir, la comunicación que están teniendo no es la ideal”, manifestó. Asimismo, indicó que mediante la encuesta se pretende obtener datos precisos sobre la situación de cada estudiante y analizar las posibles soluciones ante los inconvenientes que presente cada caso.