Desde este miércoles se trabaja en horario reducido, sólo en el turno mañana, para la continuidad de actividades impostergables. Además, se activaron vías de comunicación telefónicas y online para atención en general.
Entre las medidas dispuestas por el Comité de Emergencia de la Universidad Nacional de La Rioja para afrontar la problemática epidemiológica de la región, se resolvió disponer un sistema de guardias mínimas y voluntarias en esta Casa de Altos.
“El propósito de esta decisión es que no se suspenda la dinámica administrativa y que se resuelvan, a través de las áreas que van a funcionar, trámites internos. En ese sentido, la jornada laboral es de 9 a 13, con personal voluntario”, informó al respecto la secretaria de Asuntos Nodocentes, Ruth Díaz Bazán.
Asimismo, comentó que aquellas personas que requieran realizar trámites administrativos, pueden realizarlo vía telefónica comunicándose a los números 4457020/21 o a por medio del mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. “La intención es que se evite la circulación de la comunidad universitaria”, sostuvo la funcionaria.
En esta línea, aseguró que se dará continuidad a las tareas de desmalezamiento y fumigación de carácter preventivo que se viene realizando en la UNLaR, a fin de que la institución “se encuentre en óptimas condiciones cuando regresemos a la actividad normal”, expresó.
Por otra parte, la Secretaria reiteró la permanente prestación de servicio por parte del Hospital Escuela y de Clínicas "Virgen María de Fátima" como centro referencial de la provincia para la atención de posibles casos de coronavirus. En ese sentido, y tras marcar que la realidad que se atraviesa es dinámica, especificó: “Las medidas que se aplican en el ámbito de la universidad se dan de una manera constante y tienen que ser analizadas y definidas en consonancia con el hospital; entendiendo, que es una tarea esencial y no se puede suspender”.