El rector y la representante de la UNLaR del programa “Argentina contra el hambre”, Fabián Calderón y Lorena Leguizamón, respectivamente, fueron recibidos por la ministra de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, Gabriela Pedrali; oportunidad en la que se acercaron propuestas para trabajar en forma conjunta para la ejecución del programa nacional en la provincia. Calderón dijo que el objetivo es tener una mesa de trabajo con acciones concretas a corto plazo.

Del encuentro concretado en la mañana de este jueves en dependencias de la Cartera provincial, también participó el secretario de Inclusión y Desarrollo Social, el Alfredo Menem. Al término del encuentro, el Rector comentó: “fue una excelente charla y reunión en la cual nosotros nos acercarnos para proponer, desde la Universidad Nacional de La Rioja, el trabajo y el acompañamiento a través del programa ‘Argentina contra el Hambre’, que es un programa a través del cual la UNLaR decidió participar y nos hemos comprometido como universidad, aquí en La Rioja, pero también desde el sistema universitario”.

Asimismo, Calderón precisó que el objetivo es que las ideas que surgieron en la reunión se traduzcan en acciones en las que se articulará el trabajo de algunas carreras de la Universidad de La Rioja, con la intervención de estudiantes, graduados, docentes, investigadores y distintos dispositivos institucionales que la UNLaR tiene en materia de investigación, extensión, red de trabajo y trabajos territoriales.

Seguidamente, la autoridad académica explicó que desde la Casa de Estudios se vienen llevando adelante políticas de acompañamiento a los pequeños productores, a la formación en oficios; observatorios para llevar adelante sistemas de medición, de monitoreo de políticas públicas y se acordó trabajar en forma conjunta entre la cartera gubernamental y la universidad.

Por su parte, Leguizamón expresó: “nos llevamos mucha tarea. Nosotros nos comprometimos. Desde que este plan se lanzó, con el ministerio a nivel nacional nos pusimos a disposición”. Precisó que el objetivo es que “se concrete a nivel provincial”. “La idea es empezar a articular con políticas concretas y a corto plazo, en las que podamos asesorar y brindar el aporte que la universidad está construyendo hace años, de forma particular, y luchar con lo peor que nos puede pasar como sociedad que es el hambre”, agregó.

Para finalizar, Calderón dijo que también se invitó a la ministra Pedrali a formar parte de algunas acciones conjuntas de la Red del Cuidado de la Casa Común, junto a grupo de universidades públicas y privadas (entre ellas la UNLaR) que llevan adelante acciones sobre la protección del ambiente. En este sentido, Pedrali propuso trabajar en un plan de forestación. “Pusimos a disposición las unidades productivas, el trabajo que venimos haciendo en cuanto a capacitación de grupos y pensar este proyecto de forestación en los asentamientos de barrios que fueron creciendo en la provincia”, concluyó Calderón.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux