Entre los temas más relevantes, se dieron a conocer los aspectos sustanciales de la reconducción presupuestaria del sistema universitario, se abordó la aprobación de la modificación del plan de estudios de la carrera de Veterinaria de la Sede Chamical y se presentaron informes de gestión de los diferentes decanatos.

En la tarde de este jueves, en la Sala de “La Reforma”, se llevó a cabo la última sesión del periodo 2019 del Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Rioja. En la oportunidad, el máximo órgano colegiado de la UNLaR trató alrededor de 25 puntos que conformaron el orden del día.

Tras dar la bienvenida a la nueva secretaria de la Relatoría Técnica del Cuerpo, María Laura Olmedo Larraín, el presidente de la asamblea, Fabián Calderón, brindó el habitual informe rectoral donde dio a conocer el comunicado enviado desde el Comité Interuniversitario Nacional (CIN) y los aspectos sustanciales a tener en cuenta ante la reconducción presupuestaria del sistema universitario.

Informó que al renovarse las autoridades nacionales, se estableció una prórroga del presupuesto 2019 hasta fines de marzo de 2020. “Por las condiciones en las que estamos, vamos a llevar adelante la reconducción del presupuesto vigente, tenemos que llevarle tranquilidad a los trabajadores y trabajadoras, porque en ese proceso vamos a garantizar los pagos salariales del mes de enero y febrero. Esperamos además, tener una redefinición del presupuesto para hacer frente a lo que está planteado en los proyectos elevados y esperamos también, tener algunas definiciones políticas institucionales”, especificó.

Seguidamente, entre los puntos más destacados de la Comisión de Asuntos Académicos, se aprobó, por unanimidad, la modificación del plan de estudios de la carrera de Veterinaria de la Sede Regional Chamical, acreditada mediante Resolución CONEAU 342/17 por tres años, con resolución ministerial vigente N°998/18 del Ministerio de Educación y con la correspondiente intervención de la secretaría de Asuntos Académicos del Rectorado.

Por otra parte, en los Asuntos Entrados, se presentaron informes de gestión del Departamento Académico de Ciencias Humanas y de la Educación, de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo, y del Departamento de Ciencias Exactas y Naturales de la Casa de Altos Estudios. Asimismo, por secretaría del Cuerpo, quedó a disposición para conocimiento de todas las partes académicas, el informe sobre la situación y ejecución financiera de la UNLaR del presente año.

Por último, en tratamiento sobre tablas, el Cuerpo planteó la necesidad de que el sistema universitario quede exceptuado del adicional en las compras en el exterior, en dólares, en materia de equipamiento, software, laboratorios y movilidad internacional, en el marco del tratamiento de la Ley de Emergencia Social que se trata, por estas horas, en el Congreso de la Nación.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux