Un total de 168 graduados recibieron sus diplomas en la doble colación de grado desarrollada este lunes, en el marco del “Día Internacional de los Derechos Humanos” -conmemorado el pasado 10 de diciembre- y del “Día del Graduado”-celebrado, por primera vez, el pasado 14 de diciembre-. En la oportunidad, 11 profesionales también recibieron sus diplomas de posgrado.
La Sala Académica «Dr. Oscar Quiroga Galíndez» fue el escenario de la última colación de grado del año 2019 (turno mañana y tarde) y la primera Colación de Posgrado en Maestría en Estudios Sociales para América Latina y Maestría en Ciencias Sociales -convenio entre la Universidad Nacional de La Rioja y la Universidad Nacional de Santiago del Estero- (sólo por la mañana).
Colación de grado y posgrado
En el primero de los actos, más de 60 graduados recibieron sus diplomas en un acto encabezado por el rector Fabián Calderón; y que contó con la presencia de su par de la Universidad Nacional de Santiago del Estero y del decano de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de esa misma Casa, Héctor Rubén Paz y Hugo Marcelino Ledesma -respectivamente-; el vicerrector José Gaspanello, decanos, secretarios y demás funcionarios de la Casa de Altos Estudios. También asistieron autoridades del Colegio Preuniversitario “General San Martín”, del hospital Escuela y de Clínicas “Virgen María de Fátima”, FUNLaR, OSUNLaR; gremios ATUR, SIDIUNLaR y ARDU, y demás referentes universitarios, docentes, nodocentes, estudiantes y público en general.
Tras el ingreso de las banderas de ceremonia, la entonación de los himnos nacional y provincial, se procedió a tomar juramento a los flamantes profesionales.
Posteriormente, la abogada Florencia Macarena Sarmiento se dirigió a los presentes y, con orgullo, destacó que su mensaje estaba enmarcado en los “los 70 años de la Educación Pública y Gratuita”, y continuó: “no tan solo, hoy, la universidad nos ha formado académicamente, sino que también ha forjado nuestros valores, entre tantos: el compañerismo, la solidaridad y la amistad. Por ello, resulta esencial que cada uno de nosotros, desde cualquier ideología, comprendamos que existen aspectos en los cuales tenemos que estar de acuerdo como defender la universidad pública y gratuita”.
A su turno, Héctor Paz entregó a Calderón un cuadro con la Cruz de Matará, en homenaje y testimonio de la hermandad que une a ambas provincias.
Por su parte, el Rector anfitrión destacó los lazos académicos, históricos y culturales de hermandad entre La Rioja y Santiago del Estero, lo que refuerza el compromiso de construcción entre ambas jurisdicciones, en el marco de ampliación de derechos en el norte argentino.
A 70 años de la gratuidad universitaria
En horas de la tarde, continuó la entrega de diplomas a los nuevos graduados de la Casa de Altos Estudios.
El graduado de la licenciatura en Enfermería, Alan Usqueda, brindó su discurso agradeciendo, en primer lugar, a la universidad pública por la oportunidad de convertirse en profesional. “A 70 años de la gratuidad universitaria, defiendo la universidad pública y gratuita, a esa universidad que nos ha formado para construir un orden social más justo, haciéndonos profesionales competentes y comprometidos con la realidad social”, dijo; para luego y enfatizar: “entramos para aprender y salimos para servir”.
Logros nodocentes
Posteriormente, se hizo extensivo el saludo de felicitación dirigido a los graduados nodocentes, emitido por escrito por la secretaria general de la Asociación de Trabajadores Universitarios Riojanos (ATUR), Alicia Luna, quien no pudo estar presente en la ceremonia. En la salutación, Luna resaltó el hecho histórico que viven los trabajadores y trabajadoras nodocentes de la UNLaR, tras recibir por primera vez, sus títulos universitarios. “Me llena de orgullo saber que el esfuerzo del estamento trae frutos como este gran momento”, manifestó.
A continuación, el graduado nodocente de la Tecnicatura en Gestión y Administración Universitaria, Pablo Funes, se mostró conmocionado por haber alcanzado, junto a otros siete compañeros nodocentes, un título universitario. “Agradecemos a la universidad por habernos permitido llevar adelante este desafío tan importante para nosotros. Esta es la universidad que queremos y la que debemos defender”, expresó.
La Universidad Pública y Gratuita
Por su parte, Calderón destacó que entre los graduados de ambos actos, el 90% son primera generación de profesionales en sus familias, el 60% son mujeres, el 50 % riojanos, el 45% de otras provincias, y un 5 % restante de países de Latinoamérica.
Asimismo, se refirió al “Día del Graduado” que se conmemoró por primera vez en la UNLaR, el pasado 14 de diciembre. “La reforma, que decidió cambiar la denominación de egresado por graduado, significó una nueva forma de considerar a nuestros graduados y graduadas, algo que muy pocas universidades lo tienen. Esto habla también de ese lugar que muchos de ustedes (en referencia a los nuevos profesionales), en la lucha como estudiantes, lograron poner en valor, lograron tener un espacio en los distintos ámbitos de nuestra universidad”, sostuvo.
Finalmente, llegó el momento más ansiado por los nuevos profesionales: el de recibir sus respectivos diplomas. Completando así, los 168 títulos universitarios que se entregaron en la jornada.