A través del Departamento de Ciencias Humanas y de la Educación, la Universidad Nacional de La Rioja lanza el estudio abierto de prefactibilidad que tiene por objetivo relevar la potencial demanda de la Licenciatura en Filosofía.

El estudio de la filosofía cobra relevancia en cuanto a su significativo aporte en la revisación critica de los modos de sentir, pensar y hacer que la sociedad necesita llevar a cabo en una cultura secular.

Los graduados en filosofía pueden contribuir como actores críticos claves en este proceso constante de revisión y creación de nuevos horizontes. La Filosofía combina la reflexión crítica emprendida desde marcos teóricos bien determinados con un conocimiento de la historia de las ideas, aportando en la recuperación de la memoria, en la crítica del presente y en la exploración de lo posible.

Actualmente, no existe en La Rioja, en ninguno de sus niveles educativos, la carrera de filosofía; sin embargo, sí se cuenta en los niveles secundario, terciario y universitario materias como: Filosofía, Introducción a la Filosofía, Antropología, Ética, Teoría de la Cultura, Filosofía Política, Epistemología, entre otras que fueron dictadas, desde distintos perfiles, sin formación estricta.

La Licenciatura en Filosofía proyecta un aporte concreto al fortalecimiento de estos espacios curriculares, avalada por la Red de Filosofía del Norte Grande que trabaja fuertemente la construcción filosófica regional, atendiendo a diversos marcos para pensar la realidad.

En su primera etapa, el estudio abierto de prefactibilidad recaba información de interesados e interesadas en la carrera. Para ello, deben registrarse mediante el siguiente link: https://bit.ly/2LEVYfd

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux