El rector de la UNLaR, Fabián Calderón, presidió el acto de entrega de certificados a estudiantes que formaron parte del programa de Becas de Experiencia Laboral, que se realizó este jueves en la Sala Roja del microcine de la UNLaR. En la oportunidad, la autoridad universitaria anunció que el próximo año aumentará la cantidad y los montos de las becas.

El acto estuvo presidido por el rector y el secretario de Asuntos Estudiantiles, Gustavo de la Fuente, y demás autoridades de la SAE, y se desarrolló en un clima participativo y de diálogo en el que los estudiantes pudieron expresar sus experiencias laborales y los aspectos que deberían mejorar del programa.

El Rector manifestó que la beca de Experiencia Laboral creció y se instituyó en la gestión a partir del 2014 y que en la actualidad son 150 jóvenes que acceden a la posibilidad de llevar adelante esta experiencia laboral en las distintas áreas de la universidad y de las unidades académicas.

“Este programa les permite a los jóvenes hacerse de una experiencia administrativa, académica e institucional relacionada a la carrera que eligen”, explicó Calderón y precisó que, “el año que viene, los fondos destinados a estas becas van a tener un aumento”. “Vamos a resolver algunas cuestiones administrativas de análisis, de discusiones y trabajaremos fuertemente, para que estas becas también puedan crecer en número y llevarse a otros ámbitos donde no hemos podido lograr”, añadió.

Asimismo, el Rector manifestó: “tenemos una gran expectativa para el crecimiento que va a tener la universidad y el acompañamiento a nivel del presupuesto sea una realidad distinta y, a partir de eso, podamos discutir otro crecimiento en la universidad, sobre todo en los estudiantes con el comedor universitario, las becas de incentivo y de experiencia laboral y de ayudantía”.

Por su parte, el secretario de Asuntos Estudiantiles, Gustavo de la Fuente, destacó el crecimiento de las becas, señalando que “los chicos pueden tener sus experiencias laborales en las distintas áreas de la universidad. De acuerdo a los perfiles es muy requerida por las áreas universitarias porque pueden desarrollar las tareas específicas del área y les permite hacer una experiencia en su carrera”. “El balance es muy positivo porque hemos terminado con el cupo cubierto y se pudo revertir la baja del Progresar”, agregó.

Para finalizar, comentó que se presentará la nueva ordenanza en la última sesión del Consejo Superior de este año y, según como se apruebe, tendrán los requisitos para el año que viene. La convocatoria se lanzará en febrero; luego, se hará la evaluación en marzo para que se ejecute en abril.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux