El máximo órgano colegiado de la Universidad Nacional de La Rioja manifestó “su repudio al golpe de estado acaecido en la hermana República de Bolivia; a la persecución y hostigamiento de dirigentes y organizaciones sociales; y a toda forma de violencia; saqueo y sometimiento patriarcal y racista”. Así se resolvió en sesión de este jueves, con la adhesión de todos los consiliarios.

En la tarde del pasado jueves, se desarrolló la décima sesión ordinaria del periodo 2019 del Consejo Superior de la UNLaR. En la oportunidad, se trató la iniciativa presentada por los estudiantes Ángel  Troncoso, Isaías Díaz y otros, en el que se propuso que el Cuerpo se expida en repudio al Golpe de Estado de Bolivia.

El texto del proyecto expresa: “Que, el proceso de construcción democrática colectiva llevada a cabo en nuestra Universidad nos obliga a repudiar enérgicamente el golpe de estado al Gobierno democrático y constitucional de Evo Morales Ayma y Álvaro García Linera, y a reafirmar nuestro posicionamiento a favor de la defensa irrestricta de los derechos humanos y de la democracia como único sistema de gobierno legítimo”; por lo que “esta Universidad rechaza la injerencia extranjera en los gobiernos democráticos latinoamericanos, la persecución y hostigamiento de dirigentes y organizaciones sociales y toda forma de violencia; saqueo y sometimiento patriarcal y racista, reafirmando nuestro compromiso con la interculturalidad, la democracia y la convivencia pacífica de los pueblos”.

“Con este golpe –continúa- se truncan una vez más los procesos de integración regional agraviando al conjunto de los gobiernos democráticos y pueblos de América Latina, atentando contra las transformaciones sociales, políticas y económicas inclusivas que son indispensables para dejar atrás su historia signada por siglos de opresión por parte de las oligarquías que controlan los recursos naturales; que históricamente se apropiaron de la producción colectiva de las mayorías populares, sumiendo a éstas en la miseria y el dolor cotidiano. (…) Por estas razones exigimos el cese inmediato de brutalidades, asesinatos y hostilidades contra el pueblo y al mismo tiempo reclamamos la inmediata salida de esta crisis institucional y humanitaria a través de la vía constitucional y el respeto irrestricto a la soberanía ciudadana y nacional de Bolivia”.

Por ello, se insta “a la comunidad universitaria a llevar acciones que repudien la violencia, la discriminación étnica y el quiebre del orden constitucional en ese país”.

Dicho todo esto, el Cuerpo aprobó por unanimidad “su repudio al golpe de estado acaecido en la hermana república de Bolivia; a la persecución y hostigamiento de dirigentes y organizaciones sociales; a toda forma de violencia; saqueo y sometimiento patriarcal y racista”. Asimismo, se hizo “propias las declaraciones emitidas por el Consejo Interuniversitario Nacional”, el pasado 10 de noviembre.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux