En el marco del proceso de actualización de la carrera de Odontología, se avanza en los trabajos que dan respuesta a lo solicitado por la CONEAU. Para los próximos días, se prevé la aprobación del nuevo plan de estudios.
En la mañana de este miércoles, en dependencias del Hospital Escuela y de Clínicas “Virgen María de Fátima”, se desarrolló una reunión informativa sobre el avance del plan de trabajos elaborado ante los requerimientos de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria para la acreditación de la carrera de Odontología. Del encuentro encabezado por el vicerrector -a cargo del Rectorado-, José Gaspanello, participaron autoridades del Departamento de Ciencias de la Salud, FUNLaR y del nosocomio universitario. También estuvieron presentes el subsecretario de Infraestructura de la UNLaR, Nicolás Yáñez, el director de la carrera de Odontología, Horacio Herrera Alem, docentes y representantes estudiantiles.
“Fue un encuentro muy positivo”, remarcó el Vicerrector. “Sirvió para darle tranquilidad, sobre todo, a los estudiantes y docentes, poniendo en manifiesto todo el trabajo que se hizo en estos últimos treinta días sobre la resolución de un nuevo plan de estudio de la carrera”, agregó.
Seguidamente, informó: “el día martes (29 de octubre), en la sesión del Consejo Superior, se va resolver lo del nuevo plan de estudios de la carrera de Odontología. A partir de la aprobación, tendremos la ordenanza para dar cumplimiento a lo solicitado”.
Asimismo, explicó que las modificaciones que planteó el organismo nacional tienen que ver con cuestiones académicas, y con las cuestiones de seguridad e higiene vinculadas a la carrera de Odontología. Al respecto, dijo: “vamos a estar cubriendo todas las deficiencias que nos han indicado para que podamos seguir con la carrera”. “Nos comprometimos en llegar al 31 de octubre con todas las modificaciones solicitadas. El día lunes (28 de octubre) ya tendremos listo el informe de higiene y seguridad de la nueva propuesta que responde a las observaciones marcadas”, especificó Gaspanello.
Por último, Yáñez especificó que en este último tramo del plan de trabajos se avanzó en el acondicionamiento de la sala de rayos, extracción de compresores, cambio de bachas, reubicación de sillones, limpieza de cisternas y tanques de agua, señalética, detectores de humo, luces de emergencia, instalación de aire acondicionados y tareas de mantenimiento.