En el marco de las celebraciones por los 48 años de la UNLaR, se realizó la entrega de certificados a 30 nuevos graduados en el curso de ‘Asistente en el “Arte de cuidar”’, organizado de manera conjunta y colaborativa por la Universidad Nacional de La Rioja y la Fundación OSDE.

Se trata de la segunda edición de este trayecto formativo que se realizó el año pasado de manera exitosa, con 40 egresados; y este año tuvo una duración de 4 meses, con 200 horas de capacitación. Estos procesos de formación en oficios se encuentran dentro del programa “Universidades Populares”, que viene llevando a cabo la UNLaR junto a otras universidades, instituciones y organizaciones.

Respecto del trabajo conjunto que se realizó, el gerente de OSDE, Hernán Albornoz, se mostró agradecido ante la predisposición de las autoridades de la UNLaR, desde el primer momento. “Tuvieron una actitud muy comprometida, porque veían el efecto de derrame que esto iba a producir sobre la sociedad”. Además, agregó: “Esa amalgama que se logró entre la UNLaR y la Fundación OSDE fue necesaria y suficiente para que hoy tengamos la segunda promoción de egresados en el curso de asistentes en el 'Arte de cuidar'”.

Por su parte, la directora del curso, Natalia Llanos, destacó la importancia de una formación de estas características. “El objetivo del curso es la formación profesional de los cuidadores de adultos mayores. De saber responder a las necesidades que aparecen cuando se hace presente la fragilidad en los adultos mayores”, explicó. Asimismo, indicó: “Es por esto que la convocatoria fue para personas que ya realizaban este trabajo, pero les faltaba la formación técnica y profesional”. De igual modo, destacó la participación de los múltiples profesionales que participaron como capacitadores, brindando sus servicios y conocimientos 'ad honorem'.

Por otro lado, la secretaria de Extensión Universitaria de la UNLaR, Liliana Ortiz Fonzalida, celebró este logro conjunto, en el marco de los 48 años de la universidad. “Es una experiencia muy gratificante ya que de esta manera se generan competencias y se transforma la sociedad; brindándoles oficios a las personas para que puedan desarrollarse en el campo laboral”, dijo.

La universidad se llena de pueblo

Finalmente, el rector de la UNLaR, Fabián Calderón, destacó la importancia de estos trayectos de formación en oficios para llegar y acercar a la comunidad riojana a la universidad, y que “la universidad se llene de pueblo”, manifestó. “Nos pone muy contentos a todos los que trabajamos desde el primer momento en que empezamos a pensar este proyecto que nos ha permitido, en este tiempo, desarrollar y proyectarnos como universidad desde otro lugar, generando estos espacios que abren nuevas puertas y salidas laborales”, agregó. “¡Es un día para celebrar, son siempre muy bienvenidos!”, concluyó.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux