El próximo lunes, 16 de septiembre, iniciarán las inscripciones para los cursos de orientación y reorientación vocacional en la Universidad Nacional de La Rioja. Comenzarán a brindarse el 4 de octubre.
Se acerca el periodo de inscripciones a las carreras que forman parte de la oferta académica de la UNLaR. En ese marco, la Oficina de Orientación Vocacional brindará el último curso del año, con la finalidad de brindar ayuda a quienes aún no tienen decidido qué carrera estudiar.
“Cuando uno elige una profesión, no sòlo me termina de formar como persona y en mi identidad en relación con la profesión, sino que determina el resto de mi vida útil, me voy a recibir y voy a trabajar con eso; entonces, la vocación es algo importante que se conforma en los primero años de vida, a través de los juegos, juguetes y de las identificaciones positivas con la familia o algún docente”, explicó la integrante del equipo técnico de Orientación Vocacional, Erica Díaz, en diálogo con Radio UNLaR 90.9.
Los interesados en los cursos deben tener en cuenta que los cupos son limitados; se conforman cuatro grupos a la mañana y cuatro a la tarde, entre 35 a 40 orientados por grupo.
Luego de la inscripción, el curso comenzará el lunes 4 de octubre, tendrá una duración de dos meses; serán ocho encuentros, una vez por semana, de dos horas aproximadamente.
Al respecto, Díaz precisó que el proceso está conformado por tres partes: la primera se trabaja el mundo interno del orientado, a través de técnicas, tests, recursos auxiliares que los lleva a conocer los rasgos de la personalidad, intereses, aptitudes, fortalezas, motivaciones, resolución de miedos y ansiedades. “Se trabaja de manera grupal pero cada uno tiene su carpeta, los análisis son individuales a través de entrevistas”, detalló. Luego, se trabaja la temática “Vida universitaria”, con la finalidad de ayudar en la articulación de lo que es el nivel secundario a este otro nivel, se les muestra la universidad, que es ser universitario y los beneficios de cursar en la UNLaR, conocen con profundidad la carrera: plan de estudio, el perfil profesional e inserción laboral. En la tercera etapa, cuando tienen toda la información que necesitan, se da el proceso de la selección, elección de la carrera. “Brindamos información de toda la oferta académica de la UNLaR y también de las otras universidades y profesorados de la provincia, la escuela de suboficiales y gastronomía.
“Uno brinda la información porque no todos los chicos tiene vocación para una carrera universitaria”, señaló Díaz y agregó que “la mayoría se queda en la UNLaR, y los que no es porque eligen carreras que no están en nuestra oferta”.
Las inscripciones se receptarán de lunes a viernes, de 9 a 13 y de 14 a 20, en la Oficina de Orientación Vocacional, al lado de la Biblioteca Central de la Ciudad Universitaria. También se puede consultar por las redes sociales de la Oficina de Orientación Vocacional: Facebook, Orientación Vocacional UNLaR; Instagram, Orientación Voca; o al teléfono 3804457052.