Se trata de dos espacios que cuentan con elementos y mobiliarios recreativos y de alimentación saludable, destinados a promover el juego y la salud en los niños.

"El Rincón Magico" se encuentra en el Hospital Escuela y de Clínicas “Virgen María de Fátima” de la UNLaR, y fue habilitado este viernes, a la mañana, en el marco de las celebraciones del Día del Niño.

Al término de la inauguración -que estuvo presidida por el vicerrector José Gaspanello-, el director del nosocomio, Daniel Quiroga, dijo: “es un día de mucha felicidad porque hace dos años venimos trabajando en conjunto mucha gente del hospital: las licenciadas en Terapia Ocupacional, en Psicología Organizacional, arquitectos, médicos pediatras, neurólogos infantiles; creíamos que era conveniente hacer un lugar que quede estable y sobre todo reforcemos el Día del Niño”.

Quiroga explicó que “hay un concepto de la UNICEF que habla de la sala de espera educativa que son espacios que deberían utilizarse de otra forma y este, que es un hospital escuela, tiene que aprovechar estos espacios para que alumnos y docentes de Terapia Ocupacional y de Trabajo Social puedan interactuar con los niños que concurren al hospital a pediatría y a neurología infantil”.

Asimismo, señaló que “aquí van a hacer actividades permanentemente los docentes y los alumnos. También está acompañado de una mesa porque el otro eje es la alimentación saludable; en vez de dar golosinas a los niños debemos estimular y darles frutas o yogurt, cereales y es un lugar que va a ser utilizado para la actividad docente, también”.

Por su parte, la licenciada Laura Moreno, autora del proyecto, explicó: “se establecieron dos salas de espera infantil permanentes, ambas con mesas y sillas y elementos para que jueguen, papel y lápices para que dibujen. De ayer a hoy que las armamos, los chicos que vienen a consulta empezaron a jugar y vieron su espacio atractivo”.

Además, Moreno dijo que “la idea es ofrecer un espacio permanente para que los chicos, mientras estén a la espera de cualquier consulta -ya que aquí tenemos múltiples especialidades de pediatría, neurología infantil, fonoaudiología, terapia ocupacional-, estén en su tiempo de espera haciendo algo que es propio de los chicos, que es jugar, evitando el uso de la tecnología que nada los beneficia hasta antes de los seis años”.

Quiroga agregó que “esto es en lucha contra las pantallas, los teléfonos que están sacando al niño de los juegos creativos y mostrarles otras formas de jugar y de crear en oposición a las pantallas”.

El viernes próximo, a la mañana, frente a la glorieta del hospital, se realizará otra actividad lúdica, con ejes didácticos, el marco del Día del Niño.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux