“Con Ciencia Riojana” es la nueva producción que el canal de la Universidad Nacional de La Rioja emitirá desde este sábado 10, por Canal 13. La propuesta televisiva pone el foco en las investigaciones científicas contadas por sus protagonistas, con un formato dinámico y novedoso. Las diferencias sexuales del cerebro humano, curandería, potenciales turísticos, las obras artísticas, y los virus transmitidos por mosquitos son algunos de los temas que resalta esta nueva propuesta.

La divulgación científica a través de un formato original, es el objetivo que se propuso UNLaR TV con la nueva producción que emitirá desde este sábado, 10 de agosto, y hasta fin de año, todos los fines de semana a las 18:00 por la pantalla de Canal 13-Televisión Riojana.

“Queríamos mostrar el valioso aporte que realizan docentes investigadores e investigadoras de la UNLaR, pero con un formato no tradicional que muchas veces resulta aburrido o tedioso por la temática, sino con una propuesta que llame la atención por sus temáticas y formas de contar”, señalaron desde el canal digital.
El micro televisivo de media hora muestra los avances científicos a través de entrevistas a investigadores e investigadoras de la Universidad, que se destacan en las llamadas ciencias duras como ingeniería, medicina, biología, las ciencias sociales como economía, trabajo social, turismo, además de las artes y educación que pertenecen al campo de las ciencias humanas. Diferentes regiones y zonas de La Rioja son recorridas en esta producción.

“Con Ciencia Riojana busca poner en primer plano las ideas, la creatividad y la pasión de quienes producen investigaciones en la ciencia”, explica Juan Avaltroni, el conductor y director de este novedoso ciclo que juega con una llamativa escenografía pensada para la TV. Con una frecuencia quincenal, el programa intenta fomentar el interés por estudiar e investigar, además de formar en el pensamiento crítico.

El programa se emitirá por Canal 13 de La Rioja y también estará disponible en www.unlartv.com.ar y en las cuentas de “UNLaR TV” en Youtube, Facebook, Twitter e Instagram.

La producción de contenido está a cargo de Darío Bazán, Antonella Sánchez Maltese y Patricia Espeche. En cámara, Ignacio Daniele y Martin Iñigo; Renzo Juárez en artística y edición; Marcos Pereyra en sonido e iluminación; Diego Avallone en escenografía y puesta en escena; y Paulina Carreño en la producción ejecutiva.

UNLaR TV es el canal de la Universidad Nacional de La Rioja y forma parte de la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU). Integrado por trabajadoras y trabajadores nodocentes de la UNLaR, desde el 2015 trabaja con distintos formatos audiovisuales para reflejar la actividad institucional, científica, educativa, cultural y social de La Rioja. Desde sus inicios funciona como un canal digital y también emite algunos de sus productos por Canal 9 La Rioja, Canal 13 y otros canales de la provincia.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux