Luego del recorrido por las modernas instalaciones que se pusieron en funcionamiento en el Hospital Escuela y de Clínica “Virgen María de Fátima”, el rector de la UNLaR, Fabián Calderón, agradeció el acompañamiento del gobernador de la provincia, Sergio Casas, a la ministra de Salud, Judith Díaz Bazán, a las diputados y autoridades de la provincia, funcionarios universitarios, y a los trabajadores docentes y nodocentes.

Al comienzo de su mensaje, Calderón recordó que el hospital universitario tiene 11 años, y señaló que, cuando se hicieron cargo de la gestión, se abordó en primer lugar en la situación de los trabajadores y trabajadoras, que con la paritaria este año se logró regularizar y llevar adelante el reencasillamiento. “Hoy, tras mucho esfuerzo, podemos decir que hemos cumplido nuestra palabra y logramos la tranquilidad y estabilidad de nuestros trabajadores”, sostuvo.

Asimismo, señaló: “hace cuatro años llevamos adelante la lucha por los fondos para el hospital universitario”. “Estamos a la espera de 25 millones de pesos que corresponderían, que están en el presupuesto de este año”, precisó; y agregó: “estuvimos trabajando con los rectores que administran hospitales universitarios para que podamos tener fondos que vengan destinados para la función salud y que decidimos en ponerlos en este hospital”.

En tanto, el Rector mencionó que en el 2018 y 2019, se han destinado cerca de 35 millones de pesos para que hoy se pueda tener este servicio y mejorar también con fondos propios, de la FUNLaR, para poner en valor este hospital.

Calderón señaló que la finalidad es que este hospital sea un “lugar para poder recibir a aquellas personas que están atravesando una situación de salud con dificultad, ya que sabemos que la salud tiene que ver con un componente social, económico y con la realidad cultural de nuestro pueblo y de nuestra comunidad. “Hemos trabajado fuertemente desde una mirada interdisciplinaria, para ampliar espacios de jóvenes, para tener un nuevo quirófano, y poner a disposición de la red de salud de la provincia, por eso el diálogo con el Ministerio de Salud de la Provincia, para poder tener las certificaciones correspondientes, y que este sea un gran hospital de adultos y jóvenes”.

Para concluir, el Rector dijo: “desde la mirada de una universidad comprometida, sigamos construyendo la salud como un derecho, desde una mirada territorial y dialogando con todos los actores para poder defender la universidad pública”.


El Gobernador destacó el acceso a los servicios públicos

Por su parte, Sergio Casas felicitó a la gestión universitaria por apostar a la enseñanza, la universidad libre y gratuita. “Yo me siento orgulloso de ser graduado de esta casa, como seguro lo sienten muchos profesionales”, añadió.

“Venir a este hospital que es escuela y depende de la universidad y lleva el nombre de María de Fátima, para nosotros es seguir teniendo esperanza”, sostuvo el Mandatario provincial.

Igualmente, Casas manifestó: “estamos muy complacidos y agradecidos como riojanos por la inclusión para que las políticas y servicios públicos puedan tener acceso todos”.


“Logro de todos”

En tanto, el director del Hospital Escuela y de Clínicas, Daniel Quiroga, dijo que “este es un logro de todos y de todo el personal del hospital, con el apoyo incondicional del Rector y del Vicerrector”.

“Esto es para ofrecer la atención de la mejor calidad, con el mejor equipamiento a los dolientes y que necesitan con todo el equipamiento y el equipo humano, que es de excelente calidad y, como hospital escuela, que nos permita un escenario con el que podemos seguir formando, de manera continua a todos aquellos que forman parte del equipo de salud”, concluyó Quiroga.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux