En su quinta sesión ordinaria del periodo 2019, el máximo órgano colegiado abordó una treintena de puntos. Entre lo más destacado, se otorgó licencia por campaña al Rector y se resolvió implementar el premio “Universidad Nacional de La Rioja”.

En la tarde de este jueves, en la Sala de “La Reforma”, se llevó a cabo la quinta sesión ordinaria del periodo 2019 del Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Rioja.
En primer término, se presentó el habitual informe rectoral. El vicepresidente del Cuerpo, José Gaspanello, brindó detalles de su participación y la de los decanos de los departamentos académicos de Ciencias Humanas, Gustavo Kofman; y de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Marcelo Martínez, en el Seminario Internacional sobre “El Futuro del Trabajo en las Universidades”, que se desarrolló en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) el pasado 31 de mayo. “Fue un seminario interesantísimo. Cuando regresábamos con los decanos nos planteábamos conformar una cátedra abierta sobre este tema tan importante que tiene que ver con el futuro del trabajo o el trabajo del futuro”, expresó al respecto.

Asimismo, Gaspanello hizo alusión a la participación en las dos reuniones que se concretaron en el mes de junio en la Comisión de Asuntos Económicos del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). El vicepresidente del Cuerpo informó que en los encuentros se trataron diferentes puntos referidos a las cuestiones económicas de las universidades nacionales, como así también se solicitaron informes a la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) “a fin de conocer cuál es la ejecución real presupuestaria que tenemos las universidades y, además, se pidió que se agilice el envío de fondos de gastos de funcionamiento”, especificó.


Licencia del Rector

En otro orden, se aprobó, por unanimidad, el proyecto presentado por el presidente del Cuerpo, Fabián Calderón, por el cual solicitó licencia, sin goce de haberes, para dedicarse a la campaña electoral con vista a las elecciones Primarias y Generales. El permiso correrá desde el próximo 7 de julio, hasta el 11 de agosto; y, eventualmente, desde el 22 de septiembre al 27 de octubre venideros.

Seguidamente, se inició el tratamiento de los puntos que conformaron el orden del día, aprobando todos los proyectos presentados en la Comisión de Interpretación y Reglamento. Así también, se aprobó, tras un tratamiento en bloque, dieciocho convenios presentados en la Comisión de Extensión y Relaciones Institucionales.


Premio Universidad Nacional de La Rioja

En otro orden, de acuerdo a dictamen de la Comisión de Asuntos Académicos, se aprobó el proyecto que otorga el premio Universidad Nacional de La Rioja. La distinción consistente en una medalla de plata y un diploma dirigido a aquellos integrantes de los cuatro estamentos universitarios que se destaquen por su actuación, desempeño y labor desarrollados en sus respectivos ámbitos. Se estableció que serán entregados en el último acto de colación de cada año (salvo excepciones) conforme se estipula en el respectivo calendario académico anual.

Para finalizar la asamblea, se pasó, a las comisiones correspondientes, ocho asuntos entrados para ser tratados.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux