La Sede Regional Chepes y la Delegación Ulapes de la UNLaR vivieron sus respectivos actos de colación de grado. En ambos casos, también se firmaron convenios para la implementación del programa de universidades populares.

 Acto de colación Ulapes

La escuela 413 de Ulapes se vistió de gala para llevar a cabo este miércoles a la mañana el acto de colación de grado de la Delegación Académica de la UNLaR, en el que un total de siete graduados recibieron sus títulos. También se celebró la firma de convenio entre la UNLaR y la municipalidad del Departamento General para implementar el Programa Universidades Populares.

El acto que comenzó con el ingreso de las banderas de ceremonia, la entonación de los himnos, y la jura de los graduados y graduadas, continuó con las palabras de la flamante graduada Teresa Agüero; luego, del intendente del Departamento San Martín, Rodolfo Flores, del diputado provincial, Uriel Vargas, y del rector de la UNLaR, Fabián Calderón.

La nueva profesional dijo: “hoy, vemos realizada una de las etapas más importantes de nuestra vida. Fue larga la espera, pero ya tenemos nuestro ansiado título que le quitó horas de trabajo a nuestra familia y amigos”. Y precisó que “la extensión de la universidad nos permitió cursar una carrera, formarnos e instruirnos y moldear nuestras personalidades porque estudiar no solo nos sirve en los profesional sino que crea sujetos críticos que forman parte de una comunidad”. Asimismo, dejó un mensaje a los quienes cursan, diciéndoles: “aprovechen las oportunidades, defiendan esta casa de estudio, valórenla y acrecienten su sentido de pertenecía”.

Luego, la delegada Académica de Ulapes, Carmen Arce, rescató: “a partir de hoy será necesario hacerse otras preguntas más complejas, las respuestas la resolverán ustedes mismos (…) cuya respuesta, ojalá, sea atender y cargar con las necesidades de una comunidad de un mundo que necesita de personas con muchas capacidades, con mucho corazón y sentido de servicio para el prójimo”. “Traten de lograr la capacidad de mirar la realidad que los rodea detectando causas y consecuencias porque quien hace una mirada rápida y superficial de la realidad  termina siendo servil a que nada cambie”, sostuvo.

Universidades Populares

A su turno, el intendente Flores, al dar la bienvenida a las autoridades universitarias, expresó “estar muy contento por la firma del convenio del programa Universidades Populares de poder traer a estos rincones estas nuevas herramientas que les da posibilidades a quienes no pueden continuar con una carrera de grado, pero con estos talleres les da la posibilidad de poder tener un trabajo”.

A través del convenio se brindará cursos de: Poda, jardinería y manejo de hortalizas; Auxiliar en Instalaciones eléctricas y montador electricista;  y Maquillaje Social.

Por otra parte, señaló: “en el municipio también aportamos para ayudarlos a través de becas y módulos alimentarios municipales y lanzaremos una tarjeta estudiantil municipal que les dará posibilidad de tener descuentos en productos de la canasta básica, de librería, en distintos locales comerciales del departamento”.

Además, felicitó a todos los graduados y destacó a Teresa Agüero, quien se recibió de Técnica Universitario en Informática: “una amiga, Teresa, de quien conocemos de su lucha y accionar y es un ejemplo para todos los estudiantes, madre de siete hijos, que se animó a estudiar y se recibió”.

Por su parte, el diputado Vargas felicitó a la delegada de Ulapes, por su tarea realizada desde el 2010, cuando la Delegación contaba con 20 estudiantes y ahora ha incrementado notablemente su matrícula. También saludó a los graduados por “el trabajo que hicieron”. Anunció que pronto la unidad académica contará con equipamiento para la realización de videoconferencias.

En tanto, el Rector dijo que “es una alegría estar en Ulapes celebrando esta colación de grado”. Precisó que “nos llena de satisfacción que la universidad pública se llene de pueblo, de instituciones y vecinos”.

Asimismo, destacó el logro de Teresa Agüero, afirmando: “es un orgullo para nosotros, es una alegría y satisfacción, nos viene demostrando que, con su lucha, es posible”.

Para finalizar, señaló: “los graduados y las graduadas de la universidad y los hijos de la universidad tenemos el compromiso de defender la educación pública y de llevar un mensaje de esperanza (…) no dudo que nuestros graduados van a seguir dando esta batalla en los lugares que les toque”.

Acto de colación Chepes

En horas de la tarde de la misma jornada, en el anfiteatro de la Sede Regional Chepes, se vivió el acto de colación en el que 13 nuevos graduados recibieron sus respectivos diplomas.  

La ceremonia estuvo encabezada por el rector de la Universidad Nacional de La Rioja, Fabián Calderón, acompañado por la decana de la Sede anfitriona, María Marta Patané, los secretarios de Asuntos Académicos y de Extensión Universitaria, Miguel Molina y Liliana Ortiz Fonzalida -respectivamente-, la subsecretaria de Graduados, Cristina Uliarte; decanos de las sedes Chamical y Catuna–José Vera Díaz y Cesar Carrizo- , delegada de la Unidad Académica de Ulapes, Carmen Arce; el intendente del departamento Rosario Vera Peñaloza, Cristian Pérez, diputados provinciales, Antonio Godoy y Claudio Saúl, y la Jueza de la ciudad de Chepes, Graciela Yaryura.

Tras el ingreso de las banderas de ceremonia y la entonación de los himnos nacional y provincial, el Rector procedió a tomar juramento a los nuevos graduados universitarios. Seguidamente, se entregaron certificados por actividades de extensión que se llevaron a cabo en el marco de los 70 años de la gratuidad universitaria.

Luego, en representación de los flamantes profesionales, la graduada María del Valle Moreno, expresó unas palabras de agradecimiento a la universidad pública e instó a sus pares a seguir sintiéndose parte de la Sede que los ha albergado en estos años. “Debemos sentirnos orgullosos, porque a partir de este momento seremos parte del grupo privilegiado de estudiantes que han tenido la oportunidad de educarse en una de las universidades más prestigiosas de nuestra provincia”, manifestó.

Por su parte, la decana Patané emitió su discurso destacando el hecho de concretar la quinta colación de grado en la Sede Chepes, entendiendo que “al realizar el acto en nuestra casa, todos los familiares pueden asistir, y ustedes (graduados) pueden recibir sus diplomas en el lugar donde pasaron tantos años”. Asimismo, acotó: “Los invito a que sigan formando parte y apoyando a nuestra universidad, a que generen nuevos espacios en el estamento graduados del que hoy comienzan a formar parte”.

A su vez, Calderón brindó su mensaje recalcando los innumerables logros que se alcanzan al ingresar a la universidad pública. “Los hijos de la universidad pública somos agradecidos por lo que generó y genera en cada uno de nosotros, por permitirnos gozar del derecho a la educación y por la posibilidad que nos da de transformarnos”, aseveró.

En el mismo sentido, les solicitó a los nuevos profesionales que “ayuden a defender esta universidad que tanto amamos y que tantas luchas todavía faltan por llevar adelante para tener la universidad con los recursos que nos merecemos”. “Hoy, con gran satisfacción podemos decir que en la UNLaR cerca del 80% de graduados son primera generación de sus familias, y eso es una victoria, son conquistas y luchas que siempre tenemos que tener presente”, agregó.

Para finalizar, se refirió a la difícil situación económica que atraviesa el país y la manera en la que afecta a la educación, diciendo: “no hay dificultad económica que nos impida seguir creciendo, no estamos dispuestos a devaluar nuestros sueños, nuestras esperanzas y nuestras expectativas. Somos soñadores, pero también somos luchadores”.

Finalmente, llegó el momento más ansiado por los nuevos 13 profesionales de la Sede: la entrega de sus títulos.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux