El presidente de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos, Adolfo Sánchez de León, acompañado por miembros del directorio de ANLAP, fue recibido por el rector y vicerrector de la Universidad Nacional de La Rioja, Fabián Calderón y José Gaspanello, respectivamente, con el fin de avanzar en el proyecto del laboratorio de producción de medicamentos de la UNLaR.
Con la finalidad de que La Rioja se integre a la Red de Laboratorios Públicos, el directorio de la ANLAP visitó la UNLaR, este lunes a la mañana, para constatar el avance de la obra del laboratorio. Al respecto, Sánchez de León dijo que “la universidad está en una etapa muy avanzada y venimos trabajando desde hace dos años con las autoridades universitarias”.
Asimismo, precisó que ya se cumplió la primera etapa de transferencia monetaria para la instalación del agua en el laboratorio y ahora se está ejecutando una segunda etapa de transferencia monetaria para intentar completar el equipamiento y las cuestiones finales para ser autorizado. “Esto sería un gran logro que quede habilitado por la ANMAT y que empiece a producir dentro de la Red de Laboratorio Público”, sostuvo.
En el país hay 34 laboratorios públicos de universidades, provincias y municipios y de las fuerzas armadas, de los cuales 8 pertenecen a universidades públicas.
En tanto, Sánchez de León explicó: “La Rioja se integraría a la producción de estos laboratorios y podría cumplir un doble rol, mejorar el acceso de medicamentos a diferentes programas, hospitales, a centros de salud. Veremos cómo se define y qué va a producir y también va a servir para la enseñanza a sus alumnos de las carreras de Farmacia, de Bioquímica, y en el día de mañana posgrado de especialización”.
También señaló: “tenemos una gran expectativa con las universidades; además de producir medicamento pueden realizar investigación y desarrollo algo fundamental en la industria”.
Para finalizar, Sánchez de León indicó: “nuestro rol también es de contralor, es la tercera visita que estamos realizando a la universidad que ya rindió el primer subsidio de dos millones 250 mil pesos, en un proyecto total de seis millones de pesos”.
Por su parte, la directora del Laboratorio, Ana Lía Allemand, dijo: “estamos muy contentos porque tenemos la visita del directorio pleno de la ANLAP, resultado de lo que se vino trabajando en este tiempo con la agencia que nos han brindado muchísimo apoyo. Somos miembros plenos del comité ejecutivo de la ANLAP y eso nos da derechos y obligaciones”.
Allemand concluyó diciendo que “hubo una primera entrega, la que se pudo concretar estos días. Recién tuvimos el certificado de la obra de la planta de agua purificada y aire comprimido que son instalaciones específicas que necesita el laboratorio para poder producir”.