En el marco del aniversario de la Residencia para Adultos Mayores "El Lugar Soñado", y en conmemoración de la semana del “Día Mundial del Buen Trato del Adulto Mayor”, la UNLaR y la Cooperativa Unión y Trabajo firmaron un acta acuerdo de cooperación interinstitucional. 

El evento se realizó este jueves en el nuevo edificio de la residencia y contó con la presencia de la titular de la cooperativa Unión y Trabajo y a cargo de la entidad, Mónica Troncoso; el rector Fabián Calderón, el secretario General, Ariel Martínez, la secretaria de Extensión Universitaria, Liliana Ortiz Fonzalida, y la subsecretaria de Graduados, Cristina Uliarte. Además, asistieron el secretario de Participación Social y Articulación Solidaria de la provincia, Guido Varas; la presidenta de la Fundación Vamos a Andar, Hilda Aguirre de Soria, y el presidente de la cooperativa Copegraf, Julio Delgado. 

Al cumplir 4 años la Residencia para Adultos Mayores "El Lugar Soñado”, se firmaron actas acuerdo con los distintos organismos académicos, gubernamentales y de la sociedad civil.

Al respecto, Ortiz Fonzalida explicó: “la universidad viene trabajando desde hace varios años con esta cooperativa, ya que la misma integra la Comisión de Economía Social y Solidaria, que depende de la Secretaria de Extensión, y con la cooperativa se trabajó en un programa de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación denominado ‘UNLaR Coopera’. El mismo nos permitió llegar con capacitaciones y asistencias técnicas en distintas temáticas”. Asimismo, agregó: “este año abordaremos temáticas tales como los derechos de los adultos mayores, en salud, en gerontología, entre otros”. 

De igual modo, detalló que la UNLaR se hace presente con propuestas de capacitaciones que trae la Subsecretaría de Graduados y resaltó el acompañamiento permanente de la Secretaría de Relaciones Institucionales y demás áreas que se van sumando y que ven en este trabajo territorial una pluralidad para transformar la sociedad. Asimismo, dijo que “esto es también un modo de que nuestros estudiantes, docentes, graduados y nodocentes vayan aprendiendo, en la medida que van colaborando o participando de la construcción social, que significa una cooperativa”.

A su vez, Troncoso comentó: “estamos a cargo de la residencia ‘Un Lugar Soñado’ hace 4 años” y puntualizó que este primer módulo de la residencia tiene capacidad para 18 adultos mayores. “En diciembre del año pasado, la Cámara de Diputados, en calidad de donación, nos proporcionó el predio y la obra finalizada que albergaría a 60 residentes”, y añadió que para finalizar la obra falta el financiamiento.

En cuanto a las firmas que se rubricaron, Troncoso precisó: “hoy, firmamos un acta acuerdo con la UNLaR, con la Secretaría General de la Gobernación y la Secretaría de Participación Social y Articulación Solidaria, con la Cooperativa Copegraf; además de otras ONG, con el fin de trabajar por el bien de los adultos mayores. Estamos trabajando en un plan estratégico para brindar una mejor calidad a los residentes que tiene nuestra institución”. 

También, Troncoso destacó: “la sociedad de La Rioja requiere de lugares como estos. Las estadísticas nos plantean que ya hay más adultos mayores que jóvenes, además hacen falta políticas públicas para este sector”. 

Una universidad con una mirada territorial

Por su parte, Calderón expresó que “es muy grato acompañar a esta cooperativa y a todos sus trabajadores, que con mucho esfuerzo y con muchos años de pensar en este lugar desde una mirada cooperativa”. “Nosotros estamos presentes para firmar este convenio de trabajo conjunto, y desde la universidad participar activamente de las capacitaciones. Desde la mirada de oficio que nosotros venimos teniendo, como lo es en el cuidado de los adultos mayores, en todo lo que es un trabajo de visibilidad de las problemáticas de los adultos mayores que hoy no tienen un lugar puntual y específico en nuestra provincia y que requiere también de un acompañamiento de políticas públicas, de un acompañamiento de la formación profesional y técnica, de pensar en proyectos de extensión e investigación, y, sobretodo, hacer visible esta mirada cooperativa importante en un sector que tanto lo necesita”, detalló.     

Finalmente, el Rector recordó que “desde un primer momento se dijo que había que devolverle a la sociedad y las instituciones todo el acompañamiento que recibimos en la lucha que llevó a delante la universidad para transformar y llevar y generar un modelo de universidad más próxima, que dialogue territorialmente, que trabaje con los distintos actores; así que, desde ese lugar, siempre hemos venido teniendo una actitud aperturista, con una mirada de una universidad territorial situada, y esto se ha plasmado en nuestro estatuto, donde habla de esta apertura, este trabajo y esta vinculación, a través de los proyectos de extensión, de investigación, de vinculación  tecnológica. Ese es el modelo de universidad que había que recuperar”, concluyó.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux