Se trata de los estudiantes María Nazarena Alaniz, Cesar Nicolás Criado Sánchez, Matías Santiago Moreno, Mario Ramos, Tiago Sánchez Cohen -de la carrera de Ingeniería Mecatrónica- y Mateo Leonel Ríos -de la carrera de Geología-, quienes fueron seleccionados para acceder a las Becas de grado 2019 que promueve la Fundación YPF.
El Programa de Becas de Grado de la Fundación YPF tiene como objetivo apoyar la excelencia académica y promover la permanencia y la graduación en los plazos estipulados de acuerdo con el plan de estudios de los cursantes de carreras consideradas estratégicas para el desarrollo energético y tecnológico del país.
Estos objetivos se manifiestan en el requisito del Programa de Becas de contar con un promedio mayor a 7 (siete) y de avanzar con el estudio, según los plazos y cantidad de materias estipulados en el plan de estudios.
La Beca tiene una duración anual (12 meses) a partir de su otorgamiento, con la posibilidad de renovarse anualmente durante el plazo de duración de la carrera elegida, siempre y cuando se cumplan con los requisitos solicitados.
El Programa se destaca por brindar mentorías a cargo de profesionales de YPF (ingenieros, geólogos, geofísicos, químicos, entre otros), quienes acompañan a los becarios en el desarrollo de su trayectoria académica. Además de recibir un acompañamiento económico mensual, los becarios participan del “Encuentro Anual de Becarios” en la Ciudad de Buenos Aires con todos los gastos pagos y acceden a recursos educativos e instancias de formación online.
Sobre la selección de los becarios
De los postulantes preseleccionados, 208 estudiantes correspondían a la categoría de “Ingresantes” (estudiantes que cursan el segundo año de la carrera durante 2019); mientras que 423 correspondían a la categoría “Avanzados” (estudiantes que cursan el quinto año de la carrera durante 2019).
Respecto de la evaluación de rendimiento académico 2018, tres estudiantes de la UNLaR
renovaron su beca YPF al haber cumplimentado los requisitos de rendimiento académico, siendo los becarios seleccionados de la carrera de Ingeniería Mecatrónica, dependiente del Departamento de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales: María Nazarena Alaniz, Cesar Nicolás Criado Sánchez y Tiago Sánchez Cohen.
En tanto, los estudiantes Matías Santiago Moreno y Mario Ramos acceden a la beca como ingresantes.
Mientras que, de la carrera de Geología, perteneciente al Departamento Académico de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo, fue seleccionado como becario ingresante el estudiante Mateo Leonel Ríos.
Al respecto, el decano del DACEFyN, Marcelo Martínez, felicitó a los estudiantes por el logro obtenido y manifestó que los informes dan a nivel estadístico números muy interesantes en cuanto a la participación de postulantes de la UNLaR. “De ese modo, seguimos apostando al trabajo y a la excelencia académica de nuestra universidad”, indicó.
En tanto, la decana del DACyTAPAU, Alicia Leiva, expresó: “nosotros, desde el ámbito académico, tratamos de darles todos los elementos y de incentivarlos para que se comprometan con el estudio y este logro de ustedes es una respuesta”.