El secretario de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Javier Tineo, la diputada provincial Teresita Madera, y el decano del Departamento de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de La Rioja, Marcelo Martínez, recorrieron el Laboratorio de Ingeniería en Mecatrónica -ubicado en el tercer módulo de la Casa de Altos Estudios-, con el propósito de avanzar en el desarrollo de programas de innovación e incorporación de políticas públicas en el ámbito académico.
“Sobre este tipo de iniciativas que pertenecen a estudiantes de La Rioja y en algunos casos a emprendedores riojanos, es a donde tenemos que apuntar con políticas públicas. Estamos convencidos que colaborar con el equipamiento de uno de los laboratorios más acreditados en términos universitarios, va a estimular la creatividad de un montón de chicos y chicas que seguramente veremos concretada a futuro”, aseguró el secretario de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Javier Tineo.
Seguidamente, Tineo se refirió a la vinculación que se viene estableciendo desde hace tiempo entre UNLaR y Provincia. “No es posible para la provincia la promoción de la innovación, la ciencia y la tecnología sin anclarnos en la universidad pública, no lo vemos como un camino que se tenga que transitar sólo, sino que es un recorrido que debemos hacerlo de la mano”, sostuvo el funcionario provincial.
Por su lado, la legisladora provincial se mostró convencida de que “a partir de la ciencia, la tecnología y la innovación va a venir el crecimiento de nuestra provincia. No podemos pensar un desarrollo provincial sin ir de la mano con la universidad, y sin que el conocimiento que se imparte en esta Casa pueda ser parte de un proyecto que pensamos a futuro”, manifestó. Luego, agregó: “Creo que tenemos el recurso humano. Lo que hay que hacer es invertir en esto, necesitamos que nuestros jóvenes tengan mayores herramientas para que puedan practicar, ensayar, y llevar a la práctica muchas ideas que ellos tienen”.
Por último, el decano del Departamento de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Marcelo Martínez, dijo al respecto: “El hecho de que se pueda articular y lograr esta sinergia a nivel provincial, nacional y municipal a nosotros nos hace feliz, porque brindamos un espacio para que los jóvenes pongan en vidriera todos los trabajos que llevan a cabo”. “Necesitamos recursos que sabemos que los vamos a obtener, tenemos mucho por ofrecer no sólo a La Rioja, sino al país y al mundo, porque esto no tiene límites”, resaltó.