El próximo 23 de mayo se desarrollará una jornada de trabajo enmarcada en la “3° Jornada de Ganadería” y el “3° Encuentro de Productores de Ganado Bovino Criollo”. El ingreso será libre y gratuito.

Esta actividad forma parte del “Ciclo de jornadas técnicas 2019 del Centro Regional Catamarca-La Rioja”. Se desarrollará desde el jueves 23 de mayo, a las 08.00, en el campo Las Vizcacheras, sobre ruta nacional 38, kilómetro 267.

La propuesta incluirá recorrido de corrales y será con ingreso libre y gratuito.

Los temas a desarrollar son los siguientes: Conservación de recursos genéticos locales; objetivos de la Asociación Argentina de Criadores de Ganado Bovino Criollo; comportamiento en pastoreo de bovinos Criollos y Aberdeen Angus; el bovino Criollo como fuente para cruzamientos terminales; y resistencia genética a garrapatas en bovinos Criollos. También se tratará la selección de toros, zoonosis, y venta de hacienda.

Docentes de las carreras de Ingeniería de Recursos Naturales Renovables para Zonas Áridas, Veterinaria, Tecnicatura Universitaria en Gestión y Administración Rural, de la Sede Regional Chamical, formarán los oradores en terreno. Se prevé la participación también de estudiantes de las carreras mencionadas. 

Entre los asistentes en la reunión de trabajo, se anunció la presencia del director INTA-La Rioja, Víctor Hugo Burghi, el coordinador de Investigación, Pedro Namur (h), y el director reemplazante, José Patricio Molina. También estarán presentes el decano de la Sede Regional Chamical de la UNLaR, José Vera Díaz, el secretario de Investigación y Extensión de la Sede Regional Chamical, Aníbal Mendoza, el director del Hospital Escuela Veterinaria de la UNLaR, Gustavo Pián, el director de la carrera de Veterinaria de la UNLaR, Claudio Gallardo, y el referente de la Clínica de Grandes Animales del Hospital Escuela Veterinaria, José Caminos.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux