La Universidad Nacional de La Rioja y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia lanzaron el Programa "Vincular", en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. A través de este programa se busca propiciar el desarrollo de habilidades y competencias que posibiliten al estudiante de secundaria culminar sus estudios y transitar la Educación Superior.

El lanzamiento del programa estuvo encabezado por el gobernador de la Provincia, Sergio Casas, el rector de la UNLaR, Fabián Calderón, el ministro de Educación Juan Luna, y la presidenta del Consejo de Trabajadores Sociales, Nancy Quinteros.

El objetivo del programa es continuar favoreciendo la vinculación entre la Educación Secundaria y la Educación Superior, tal como se lo está haciendo en los últimos años con el Programa "Nexos".  En este sentido, el Programa "Vincular" brindará apoyo curricular en aquellas áreas que se presentan con cierta dificultad para el estudiante, facilitará la adquisición de técnicas de estudios que permitirán conformar modalidades de aprendizajes significativas, con la finalidad de posibilitar al estudiante de secundaria culminar sus estudios y transitar la Educación Superior.

Al respecto, el rector de la UNLaR, dijo: “desde el primer momento de nuestra gestión sentimos que era importante pensar que formamos parte de un sistema educativo; por lo tanto, la UNLaR no sólo debe pensarse en transferir las dificultades a los niveles anteriores, sino transferir equipos, recursos y miradas de cómo lograr que nuestros adolescentes se piensen en la universidad pública”.

Calderón destacó el trabajo que se vino realizando con el programa nacional ‘Nexos’ señalando que “ha permitido generar un espacio de diálogo y trabajo conjunto, de articular mirada de los equipos técnicos, docentes, de los estudiantes; y lo que fue esa experiencia exitosa, hoy se suma con fondos provinciales el programa ‘Vincular’”.

El programa ‘Vincular’ surge de un diagnóstico realizado por los equipos técnicos de los docentes de los primeros años de las carreras universitarias con los de las escuelas secundarias, que permitió conocer las realidades culturales, económicas y sociales de los jóvenes y de esta manera pensar un proyecto que acompañe a los adolescentes para que puedan terminar la escuela secundaria y luego pensarse en las aulas universitarias, explicó el Rector. El acompañamiento   será con orientación vocacional en las áreas específicas: Matemática, Lengua, Tecnología, y Compresión Lectora.

Asimismo, Calderón sostuvo: “este éxito que hemos tenido con el programa Nexos ha llevado a que hoy tengamos una cifra histórica de cerca de 11 mil estudiantes que ingresaron a la UNLaR y hace a que los estudiantes puedan verse en una universidad pública, gratuita, inclusiva y de calidad”.

En tanto, consideró que “hay que trabajar mucho porque hay mitos y prejuicios de lo difícil que es la universidad pública en algunas carreras. Esto de mostrarle que la universidad también tiene una vida cultural, deportiva, social, de becas, comedores y la posibilidad de viajar e integrarse con otros, eso también hace a mostrarle desde otro lugar la universidad pública y eso ayuda a evitar los índices de deserción”. Inmediatamente, agregó: “los universitarios nos tenemos que involucrar desde la sala de tres años hasta la universidad para que pensemos la verdadera transformación de nuestro pueblo y de las instituciones educativas”.

Conocer dificultades

Por otra parte, Quinteros explicó que, desde el Consejo Profesional de Trabajadores Sociales, el año pasado, con docentes de la UNLaR, realizaron la investigación y definieron como objeto de estudio conocer las dificultades o barreras que se les presentan a estudiantes del nivel secundario para acceder a la universidad.

La muestra fue de 11 escuelas y fueron relevados 1103 estudiantes, universo en el que se descubrió que mientras más se aleja la escuela del centro mayor problemática se presenta para la inserción en la vida universitaria; como así también surgió que la principal dificultad es la económica.

A su tiempo, el Ministro de Educación dijo que realizarán un relevamiento en todos los colegios de la Capital para ver cuántos chicos tienen decidido ir a la universidad y a cuántos les gustaría ir pero no tienen en claro qué estudiar; en una segunda etapa llevarán a estudiantes secundarios a la universidad para que conozcan cómo es la misma y una clase, la tercera, que será después de las  vacaciones de invierno; de igual modo, abrirán en colegios públicos, a contra turno, cursos de fortalecimiento de materias específicas de matemática para cuando accedan a la universidad y comprensión lectora.

Por último, tomó la palabra el Gobernador, quien expresó: “podemos lograr generar vínculos, que todos puedan conocer y seguir su carrera”; a lo que agregó: “lo más importante es seguir apostando a la educación”, por lo que “las universidades deben estar al alcance de todos”.  

 

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux