Con la presencia del rector de la Universidad Nacional de La Rioja, Fabián Calderón, y el ministro de Educación de la Provincia, Juan Luna, se realizó el relanzamiento de “Nexos”, un programa de articulación entre los niveles secundario y universitario.
El acto se desarrolló durante la mañana de este viernes en el Colegio Nº 14, en el barrio Los Obreros, de la ciudad Capital.
El programa comenzó a implementarse el año pasado en 12 colegios de la ciudad Capital y 10 de otras localidades de la Provincia, y tiene como objetivo que estudiantes de la secundaria se proyecten en la universidad para ser futuros profesionales. Con esa finalidad se realizan trabajos de articulación entre docentes de los dos niveles y se implementan tutorías para los estudiantes secundarios en materias como Matemática y Física.
Alrededor de seis mil estudiantes de quinto año de 22 colegios secundarios son lo que formarán parte este año de ‘Nexos’, precisó la coordinadora del programa, Selene Mira.
Fortaleciendo lazos entre secundaria y universidad
Al respecto, el Rector explicó: “Nexos es un programa que nos ha permitido, en estos años, un diálogo e interacción muy fuerte y dinámica entre la escuela secundaria y la universidad, entre estudiantes, docentes, equipos técnicos, tanto del ministerio y de la universidad, para llevar adelante las tutorías en Matemática, Física, en lo que hace a los procesos de enseñanza y aprendizaje, a la formación de los docentes”.
Asimismo, precisó: “si hay algo que buscamos es que los estudiantes secundarios puedan terminar sus estudios y se piensen en la universidad pública en trabajar fuertemente para que esos estudiantes permanezcan en la universidad”; y agregó que “esto tiene que ser la normalidad, un puente permanente de estudiantes que estén insertos en las aulas universitarias”. Seguidamente, indicó: “estamos convencidos que con más y mejor educación resolvemos los problemas de violencia que hay en nuestra sociedad, resolvemos la pobreza, mejoramos las condiciones de vida de nuestros adolescentes, de nuestras niñas y mujeres”.
Calderón consideró que “este es el camino, fortaleciendo los lazos y logrando los diálogos necesarios entre la escuela secundaria y la universidad pública”.
Asimismo, Mira expresó que “es una iniciativa para que los chicos vayan pensando qué carreras les gusta y su proyecto a futuro”. Asimismo, la Coordinadora hizo un balance con respecto al primer año de implementación del programa: “fue muy positiva la devolución, tanto de las escuelas como de los estudiantes; fueron muy provechosas a nivel cuantitativo, tuvimos incremento importante en la matrícula de la universidad, tuvimos más de 10 mil ingresantes, y si bien no se lo podemos atribuir directamente a Nexos, sí creemos que tuvo que ver en el acercamiento de los chicos a la universidad”.
Por su parte, el Ministro de Educación dijo que a través del programa se concreta “un nexo entre la educación obligatoria, que culmina con la secundaria, y la educación superior y universitaria”. “Los argentinos -continuó- hemos tomado una gran decisión en los últimos 15 años, de ampliar significativamente la presencia de ofertas de formación universitaria en todos los rincones del país”.
En la misma línea, Luna consideró: “tenemos que ir superando barreras que hay hoy en la articulación y ‘Nexos’ tiende a trabajar sobre esas barreras, para que sean borradas y los chicos se proyecten en la universidad y estando ahí puedan transcurrir su carrera de la mejor forma”. “Lo que queremos es que todos los chicos de La Rioja sepan que el día que terminan la secundaria tienen opción de vida para después, y una de esas es la universidad”, concluyó Luna.
En tanto, la rectora del Colegio Nº 14, Beatriz González, agradeció que los hayan elegido para hacer el lanzamiento de ‘Nexos’ y manifestó: “es un programa que tiene acciones muy significativas para nuestros estudiantes”. Para finalizar, comentó: “estamos trabajando con la UNLaR desde el año pasado. Este año vamos a poder superar las debilidades que hemos tenido años anteriores”.