Autoridades universitarias, encabezadas por el rector Fabián Calderón, visitaron la Sede Regional Chamical de la UNLaR, oportunidad en la que presentaron la Diplomatura Universitaria en Promoción de la Salud. También se dio la bienvenida a estudiantes de la Licenciatura en Gestión Organizacional y Recursos Humanos, la nueva oferta académica de esta sede.

Durante el acto de apertura de la Diplomatura Universitaria en Promoción de Salud estuvieron presentes la ministra de Salud de la Provincia, Judith Díaz Bazán; el decano de la unidad académica anfitriona, José Vera Díaz, entre otros responsables de sedes y delegaciones universitarias.

En esta intensa jornada institucional desarrollada el pasado sábado también se constató la apertura de la Licenciatura en Gestión Organizacional y Recursos Humanos, la cual comenzó a dictarse en el presente año, con gran demanda de cursantes.

En primer lugar, la subsecretaria de Posgrado de la UNLaR, Leila Torres, felicitó a quienes han apostado a esta propuesta de formación y consideró “muy interesante ver el entusiasmo y alegría” de quienes decidieron seguir formándose.

Por su parte, el decano de la Sede Académica de Chamical, José Vera Díaz, dijo: “entendemos desde el equipo de gestión de la universidad que no hay otra forma de trabajo más que de un trabajo serio, inteligente, honesto, comprometido y articulado”. Seguidamente, precisó: “quienes estamos en la función pública tenemos la obligación de usar nuestro recurso para que la sociedad se beneficie y poder seguir con una formación de posgrado en esta línea de promoción de salud, tan necesaria para la provincia y la región”.

En tanto, el Rector destacó como “una jornada histórica en la sede” y consideró que “el sistema universitario argentino es el sistema más federal que existe en la patria ya que tiene que ver con que en cada provincia hay una universidad pública”. “Nosotros, en la UNLaR, hemos entendido el concepto de federalizar. En donde, año a año, venimos incorporando carreras y propuestas de grado, pregrado y posgrado, nuevamente hacemos realidad ese federalismo que no es declamativo, sino que es concreto: garantizar oportunidades y derechos a nuestra población”, agregó Calderón.

El Rector también remarcó el rol de las mujeres en la puesta en funcionamiento de la Diplomatura señalando que tiene una importante impronta en perspectiva de género. “Son nuestras mujeres las que luchan para que, desde las conducciones y gestiones, podamos garantizar la promoción de la salud que es interdisciplinaria, integral e intersectorial”, añadió.

Nueva oferta de grado

Posteriormente, las autoridades universitarias asistieron al aula donde se habilitó el dictado de la carrera en Gestión Organizacional y Recursos Humanos. Allí, Vera Díaz subrayó que se trata “una licenciatura que cuenta con una resolución ministerial del Ministerio de Educación de la Nación y tiene una duración de cuatro años, y se trabajará en concentrar la carga horaria, sin bajarla, para poder cumplir con lo que Nación exige”.

En tanto, Calderón destacó que “la UNLaR, con las cuatro sedes y cinco delegaciones, está en nueve departamentos de la provincia”. “Eso -siguió- nunca lo debemos perder de vista por la importancia de la universidad pública en nuestro territorio”.

En este sentido, y como parte del 70° aniversario de la gratuidad de la enseñanza universitaria, rememoró que, “por un decreto de 1949, con el presidente (Juan Domingo) Perón, se empezó a entender en este país que la mejor oportunidad para los jóvenes, en el marco de desarrollo de los pueblos, era garantizar la gratuidad en la universidad pública”. Inmediatamente, agregó: “En esos años hubo una etapa de arancelamiento y de unos pocos que llegaban a la universidad, pero la democracia nos permitió avanzar para que no sea una declamación, sino que se vea plasmada en la realidad”.

Además, el Rector participó de una clase de la carrera de Veterinaria, propuesta académica que cuenta con estudiantes de distintos puntos del país y de Sudamérica.

Por último, Calderón intercambió inquietudes con referentes de la comunidad universitaria y en general de Chamical.

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux