La jornada, denominada "Universidad Activa por la Memoria", tuvo lugar en el hall del 5° módulo y fue organizada por el Departamento de Ciencias Humanas y de la Educación, junto a la SAE de 'Humanas' y la Comisión de Derechos Humanos y Educación, perteneciente a la Secretaría de Extensión Universitaria.
Además, la actividad contó con la participación de Cooperativa Amalaya y Proyecto Antirepresivo (PAAR).
La jornada conmemorativa, comenzó con la charla debate sobre la obra del profesor Daniel Fermani, "Mujeres Argentinas en el fondo del Mar", destinada a promover el diálogo y la reflexión colectiva.
Finalmente, tuvo lugar la intervención artística del 5° módulo, a través del taller de esténcil, dictado por el estudiante de Artes Plásticas Diego Sarmiento.
Al respecto, el decano Gustavo Kofman expresó que “la jornada conmemorativa estuvo pensada en términos interdisciplinarios, donde participaron estudiantes y docentes pertenecientes a Artes Escénicas, Artes Plásticas, Letras, Danza y Teatro, con el objetivo de recordar y poner en valor los conceptos de memoria, verdad y justicia”.
“Celebramos la amplia participación de los distintos colectivos, tanto de la universidad como de la comunidad riojana, que se han acercado a nuestro departamento con propuestas sobre todo de intervención artística”, afirmó.
Finalmente, Kofman destacó: “después de 43 años seguimos pidiendo justicia, recuperando y sosteniendo la memoria a través del arte y desde la universidad pública”.